Groq recauda 750 millones de dólares y alcanza una valoración de 6900 millones
Una valoración de 6900 millones de dólares tras una ronda de financiación. La startup de chips de IA supera las expectativas iniciales y duplica su valor en un año.
Un crecimiento acelerado en el sector de la IA
Groq confirmó este miércoles una ronda de financiación de 750 millones de dólares. Esta cifra supera los 600 millones rumoreados en julio. La valoración post-money de la empresa se sitúa en 6900 millones de dólares, más del doble que la valoración de 2800 millones de agosto de 2024.
Tecnología para desafiar a Nvidia
La empresa desarrolla Unidades de Procesamiento de Lenguaje (LPU), no GPUs. Sus productos son motores de inferencia optimizados para ejecutar modelos de IA de forma rápida y eficiente. Están dirigidos a desarrolladores y empresas, disponibles como servicio en la nube o hardware local.
Expansión de su base de usuarios
Groq afirma que ahora da servicio a más de 2 millones de desarrolladores, un aumento significativo desde los 356 000 de hace un año. Su hardware ejecuta modelos abiertos de empresas como Meta, Google y OpenAI.
Inversores en la ronda
La ronda fue liderada por la firma Disruptive. Participaron nuevos inversores como BlackRock y Deutsche Telekom Capital Partners, junto a inversores existentes como Samsung y Cisco.
Antecedentes del fundador
El fundador de Groq, Jonathan Ross, trabajó previamente en Google desarrollando su Unidad de Procesamiento de Tensores (TPU), anunciada en 2016, el mismo año en que Groq salió del modo stealth.
Implicaciones de la financiación
La startup ha recaudado más de 3000 millones de dólares en total. Los fondos se destinarán a continuar su desarrollo tecnológico para competir en el mercado de chips de IA, actualmente dominado por Nvidia.