El Papa León XIV autoriza misa tridentina en el Vaticano para octubre
El 25 de octubre en la Basílica de San Pedro. El cardenal Raymond Leo Burke oficiará la ceremonia, restringida desde 2021.
Un cambio litúrgico significativo
La celebración, conocida como misa tridentina, se realizará en el marco de la peregrinación ‘Ad Petri Sedem’. Este acto supone el primer gran cambio del pontificado de León XIV respecto a las directrices de su predecesor, Francisco.
Características de la ceremonia
El rito se caracteriza por el uso del latín y por celebrarse ad orientem, con el sacerdote mirando hacia el altar. Fue la norma en la Iglesia durante siglos, regulada tras el Concilio de Trento.
Repercusión entre los fieles
Los grupos tradicionalistas interpretan esta autorización como un gesto de apertura. La misa había sido limitada por el Papa Francisco para preservar la unidad en torno a las reformas del Concilio Vaticano II.
Antecedentes inmediatos
En 2021, el Papa Francisco restringió esta forma de celebración, exigiendo un permiso especial del Vaticano para su realización. Argumentó la necesidad de unidad en torno a las reformas litúrgicas.
Implicaciones del acto
El regreso de esta misa al Vaticano representa un vínculo con la tradición litúrgica histórica y marca una nueva dirección en la política ceremonial de la Santa Sede.