Santa Cruz invirtió 300 millones en mercados, pero el caos persiste
Bs 294,9 millones en reordenamiento. Calles despejadas en 2018 hoy están invadidas por ambulantes, colapsando la circulación.
Inversión millonaria sepultada por el desorden
La Alcaldía ejecutó entre 2016 y 2018 un plan de reordenamiento con una inversión de Bs 294,9 millones. Este plan incluyó la construcción de nuevos mercados como La Ramada, Los Pozos y Abasto, y el traslado de 20.000 comerciantes. Sin embargo, las calles que fueron liberadas entonces están ahora colapsadas.
Puntos críticos de invasión en la ciudad
El caos se ha apoderado de al menos siete cuadras en la rotonda del Plan Tres Mil, donde aceras y camellones están copados. En Los Pozos, los puestos invaden incluso las ciclovías de la calle 6 de Agosto. En el sector de los ‘cachis’, el comercio se extiende sobre la calzada, cerrando vías.
Operativos de control y resistencia
El Departamento de Fiscalización de Espacio Público y la Secretaría de Seguridad Ciudadana iniciaron operativos. Su objetivo es garantizar que las vías permanezcan expeditas, aplicando la Ley 050/2004. Estas acciones son resistidas por los comerciantes, que continúan instalándose.
Antecedentes del reordenamiento fallido
El plan de reordenamiento de 2018 contempló la construcción de nuevos mercados y el traslado de ambulantes. De la inversión total, Bs 84,9 millones salieron de arcas municipales y el resto de créditos a 12 años que aún se están pagando.
Implicaciones para la ciudad
El regreso del comercio informal a las calles implica que la inversión millonaria no logró una solución permanente. La municipalidad enfrenta el desafío de mantener el control en el espacio público mientras gestiona la deuda del proyecto. La circulación vehicular y peatonal sigue comprometida en varias zonas.