La ANH afirma que distribuye el 100% del diésel disponible
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) asegura que los despachos de diésel desde la planta de Senkata son regulares y al 100%. Mientras, diversos sectores agropecuarios de Bolivia denuncian una grave escasez que paraliza sus actividades y afecta a la producción nacional.
Protestas y emergencia en el sector agropecuario
Varios sectores se han declarado en emergencia y algunos han salido en protesta porque temen pérdidas económicas y exigen al Gobierno una pronta respuesta. La falta de combustible afecta a toda la cadena de producción.
El caso de los productores de caña
El presidente del sector cañero, Beltrán Flores, manifestó que ya no se trabaja de forma continua. Ruddy Rodríguez, otro productor, expuso que están atravesando una de las peores zafras porque viven en la cola para agarrar diésel de forma limitada.
La situación en otros departamentos
En Beni, los arroceros afirmaron que llegó la época de siembra y no se cuenta con combustible. En Cochabamba, los productores lecheros reportaron una caída del 70% en su producción. En Santa Cruz, productores bloquearon una carretera para exigir diésel.
Posición oficial de las autoridades
La ANH se limitó a decir que se despachan al 100% los volúmenes desde Senkata, pero remarcó que la provisión corresponde a YPFB. Por su parte, la vocera de YPFB, Ángela Marín, evitó dar una respuesta, indicando que son determinaciones de orden ejecutivo.
Advertencia sobre desabastecimiento
El dirigente de transporte de carga pesada internacional, Pedro Quispe, aseveró que la falta de diésel incide en la producción, lo que podría provocar una hambruna a fin de año por la falta de alimentos básicos.
Antecedentes del conflicto
La escasez de diésel impide que el sector agropecuario trabaje con normalidad. Varios sectores se han declarado en emergencia y han realizado protestas, temiendo pérdidas económicas y exigiendo una respuesta gubernamental inmediata.
Cierre e implicaciones
La disparidad entre el informe oficial de distribución y la escasez reportada por los productores genera incertidumbre sobre el abastecimiento nacional. La situación afecta directamente a la seguridad alimentaria y la economía del país.