agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Opinión Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber

La ANH afirma que distribuye el 100% del diésel disponible

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) asegura que los despachos de diésel desde la planta de Senkata son regulares y al 100%. Mientras, diversos sectores agropecuarios de Bolivia denuncian una grave escasez que paraliza sus actividades y afecta a la producción nacional.

Protestas y emergencia en el sector agropecuario

Varios sectores se han declarado en emergencia y algunos han salido en protesta porque temen pérdidas económicas y exigen al Gobierno una pronta respuesta. La falta de combustible afecta a toda la cadena de producción.

El caso de los productores de caña

El presidente del sector cañero, Beltrán Flores, manifestó que ya no se trabaja de forma continua. Ruddy Rodríguez, otro productor, expuso que están atravesando una de las peores zafras porque viven en la cola para agarrar diésel de forma limitada.

La situación en otros departamentos

En Beni, los arroceros afirmaron que llegó la época de siembra y no se cuenta con combustible. En Cochabamba, los productores lecheros reportaron una caída del 70% en su producción. En Santa Cruz, productores bloquearon una carretera para exigir diésel.

Posición oficial de las autoridades

La ANH se limitó a decir que se despachan al 100% los volúmenes desde Senkata, pero remarcó que la provisión corresponde a YPFB. Por su parte, la vocera de YPFB, Ángela Marín, evitó dar una respuesta, indicando que son determinaciones de orden ejecutivo.

Advertencia sobre desabastecimiento

El dirigente de transporte de carga pesada internacional, Pedro Quispe, aseveró que la falta de diésel incide en la producción, lo que podría provocar una hambruna a fin de año por la falta de alimentos básicos.

Antecedentes del conflicto

La escasez de diésel impide que el sector agropecuario trabaje con normalidad. Varios sectores se han declarado en emergencia y han realizado protestas, temiendo pérdidas económicas y exigiendo una respuesta gubernamental inmediata.

Cierre e implicaciones

La disparidad entre el informe oficial de distribución y la escasez reportada por los productores genera incertidumbre sobre el abastecimiento nacional. La situación afecta directamente a la seguridad alimentaria y la economía del país.

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

agropecuarios alertan que la escasez de diésel golpea su economía y producción

La ANH afirma distribuir el 100% del diésel, mientras sectores agropecuarios denuncian escasez crítica que paraliza la producción nacional.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / El Deber