Cooperativistas mineros toman la Asamblea de Potosí en protesta
La destitución de su representante en el SENARECOM por parte del Gobierno motiva la protesta. Exigen también transparencia en el manejo de regalías y acceso a nuevas áreas de trabajo.
Protesta por decisión gubernamental
Un grupo de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (FEDENCOMIN) irrumpió en la sesión de la Asamblea Legislativa Departamental de Potosí (ALDP). La acción obligó a suspender la sesión y declarar un cuarto intermedio.
Demandas del sector cooperativista
Los manifestantes exigen la restitución inmediata de su representante en el SENARECOM, quien fue destituido. Argumentan que su elección fue «orgánica» y consideran la medida arbitraria.
Otras reivindicaciones y repercusión
Adicionalmente, expresan descontento con la gestión de las regalías mineras y demandan mayor transparencia. El presidente de la ALDP, Grover Yelma, indicó que algunas demandas no competen a esa institución.
Antecedentes de la movilización
Los cooperativistas advierten que el Gobierno decidió al final de su mandato remover a su representante en el Servicio Nacional de Registro y Control de Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM).
Cierre y próximos pasos
FEDENCOMIN permanecerá en estado de emergencia hasta que se revierta la destitución. Se esperan negociaciones con autoridades departamentales y nacionales para definir las medidas a tomar. El Gobierno no se ha pronunciado.