Autoridades de San Ignacio dan ultimátum al INE por Piso Firme
25 de septiembre es la fecha límite para que el director del INE, Humberto Arandia, presente la documentación que justifique la adscripción de la comunidad de Piso Firme al departamento de Beni y no a Santa Cruz.
Exigencias documentales y legales
Las autoridades locales, departamentales y nacionales reunidas en San Ignacio de Velasco emitieron un documento con varios puntos. El primero es un ultimátum al INE para que entregue los respaldos del Censo 2024. También solicitaron a la Gobernación informes detallados sobre las acciones legales emprendidas contra Beni y las avanzadas para la defensa del territorio.
Advertencia de acciones legales
Los asistentes a la reunión advirtieron que, de no obtener una respuesta satisfactoria a sus demandas, procederán con acciones legales contra las autoridades conminadas.
Apelación al Tribunal Constitucional
Paralelamente, el asambleísta Hugo Valverde informó que se apelará al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que revise y enmiende la resolución de la Sala Constitucional de Beni, buscando que el caso se resuelva por la vía administrativa.
Antecedentes del conflicto
El departamento de Beni presentó dos acciones constitucionales: una contra la directiva de asambleístas cruceños por haber sesionado sobre el tema y otra exigiendo al INE que cambie los resultados validados que adscribían Piso Firme a Santa Cruz, a pesar de que para las elecciones generales del 17 de agosto esta comunidad fue tomada en cuenta como asiento electoral de Santa Cruz.
Implicaciones del conflicto territorial
La disputa por la adscripción de Piso Firme afecta la delimitación territorial y los padrones electorales. La resolución definitiva podría sentar un precedente para futuros conflictos limítrofes intradepartamentales en el país.