Venezuela inicia ejercicios militares en respuesta a despliegue de EE.UU.
12 buques, 22 aeronaves y 20 peñeros participan en las maniobras, que incluyen guerra electrónica y drones. Se desarrollan en la isla La Orchila, a 97 millas náuticas de La Guaira, tras el despliegue de ocho buques estadounidenses en la zona.
Despliegue operativo en el Caribe
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, declaró que se implementarán acciones de guerra electrónica y se desplegarán drones artillados, de vigilancia y submarinos. Los ejercicios, con una duración de tres días, son una respuesta directa a lo que Venezuela califica como una amenaza por parte de Estados Unidos.
Antecedentes de la tensión bilateral
La situación se enmarca en la acusación de EE.UU. contra el presidente Nicolás Maduro por narcotráfico, con una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. Venezuela rechaza estas acusaciones y su ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó de la incautación de más de 60 toneladas de droga en lo que va de 2025.
Repercusión y movilización interna
Estos ejercicios siguen a la activación por Maduro de una operación militar de ‘resistencia’ con 284 frentes de batalla. El mandatario también ordenó el despliegue de 25.000 efectivos a las fronteras e impulsó el alistamiento en la reserva militar.
Implicaciones regionales
Las maniobras incrementan la tensión en la región, con Venezuela elevando su apresto operacional para un escenario de conflicto armado en el mar Caribe, en un claro mensaje de disuasión hacia la presencia militar estadounidense.