La FED recorta las tasas de interés por primera vez desde diciembre de 2024
Un rango de entre el 4% y el 4,25%. La Reserva Federal de Estados Unidos anunció una bajada de 0,25 puntos en un contexto de moderación del crecimiento económico y aumento del desempleo.
Decisión en un escenario económico mixto
La FED justificó el recorte señalando que los indicadores recientes sugieren una moderación en el crecimiento de la actividad económica. Añadió que, si bien las ganancias de empleo se han desacelerado y la tasa de desempleo ha aumentado, esta última sigue siendo baja. La institución también reconoció que la inflación ha subido y sigue siendo algo elevada.
Presión política y disidencias internas
La medida se produce tras la creciente presión del presidente Donald Trump, quien había atacado al presidente de la FED, Jerome Powell, y abogaba por un recorte más profundo. El nuevo gobernador Stephen Miran, elegido por Trump, discrepó con la decisión y prefirió una rebaja de medio punto. La gobernadora Lisa Cook también participó en la votación mientras lucha contra su despido.
Repercusión y expectativas futuras
Las proyecciones indican que la mayoría de los funcionarios espera otra reducción de medio punto porcentual antes de que finalice el año. Esta decisión busca abaratar los préstamos y estimular el crecimiento ante los signos de debilidad en el mercado laboral, que en agosto solo agregó 22.000 empleos.
Antecedentes de la política monetaria
La FED comenzó a subir las tasas en 2022 para enfriar la inflación post pandemia, que alcanzó un máximo del 9,1%. Las tasas llegaron a un rango de 5,25% a 5,5% en julio de 2023. Los primeros recortes comenzaron en 2024 a medida que la inflación se enfriaba.
Implicaciones de la medida
El recorte de tasas podría aliviar el coste de los préstamos para hipotecas y tarjetas de crédito. La FED mantiene su compromiso de devolver la inflación a su objetivo del 2% y evaluará cuidadosamente los datos entrantes para futuras decisiones en sus próximas reuniones de octubre y diciembre.