Velasco confirma que su familia tuvo menos del 1,5% del Banco Fassil
Juan Pablo Velasco, candidato vicepresidencial de Libre, confirmó que su familia tuvo una participación minoritaria en el quebrado Banco Fassil. Desmintió cualquier relación personal con la entidad y desafió a otros candidatos a un escaneo patrimonial completo.
Deslinde de responsabilidades
El candidato señaló que él nunca tuvo nada que ver con el banco. Aseguró que nunca fue funcionario de la entidad, ni ha sido citado a declarar. Sus créditos personales están en el Banco Nacional de Bolivia, Banco Ganadero y Banco Económico.
Un desafío para la campaña
Velasco desafió al resto de los candidatos a someterse a un escaneo del patrimonio al 100%, tanto dentro de Bolivia como en el exterior. Esta propuesta surge como respuesta directa a las acusaciones del PDC.
Antecedentes del caso
El candidato reconoció que su familia tuvo un porcentaje en el Banco Fassil, pero fue menor al 1,5%. Sostuvo que la gente que se equivocó en el caso «ya pagó» y que no se perdió dinero de los ahorristas.
Repercusión e implicaciones
La declaración busca cerrar una línea de ataque político. El desafío de transparencia patrimonial pone presión sobre sus rivales en un contexto electoral marcado por las acusaciones de corrupción. El tema podría definir parte del debate público.