Los trabajadores de salud de Santa Cruz mantienen la amenaza de un paro de 48 horas
La atención hospitalaria volvió a la normalidad en Santa Cruz de la Sierra tras el paro de 24 horas. Los trabajadores exigen el pago del bono de vacunación y sueldos pendientes. Las autoridades pidieron un cuarto intermedio hasta el 19 de septiembre.
Demandas del sector y advertencia de nueva movilización
Los trabajadores exigen el pago del bono viático de vacunación para todos, incluyendo los ítems GAD, y el sueldo completo del mes de agosto. Advirtieron que podrían realizar un paro de 48 horas la próxima semana si sus demandas no son atendidas.
Diálogo con las autoridades
La Delegación Defensorial Departamental Santa Cruz mantuvo una reunión. Julio Cesar Koca, director del SEDES, y Daniela Lino, jefe de Gestión Hospitalaria de la Gobernación, solicitaron un cuarto intermedio hasta el viernes 19 de septiembre para proporcionar información actualizada.
Otras reclamaciones del sector
Sheila Gómez, de la Defensoría, indicó que también existen reclamos sobre deudas del banco de sangre y la situación de recursos humanos.
Antecedentes del conflicto
El paro, iniciado el 28 de julio, se levantó tras un acuerdo con la Gobernación, que se comprometió a cancelar pagos hasta el 18 de agosto. Al no cumplirse, el sector retomó la medida el 20 de agosto. El entonces secretario de Salud, Marcelo Kramer, informó que entre el 60% y 70% del bono se había depositado, pero faltaba cubrir los ítems GAD, citando dificultades financieras por la disminución de ingresos del IDH.
Implicaciones del conflicto
La situación podría derivar en una nueva interrupción de servicios la próxima semana si no se alcanza un acuerdo durante la reunión del viernes 19 de septiembre, afectando la atención médica en la región.