Diputado denuncia a presidente Arce por corrupción en caso Botrading
Presentó un memorial en la Fiscalía para activar un juicio de responsabilidades y solicitar el arraigo del mandatario y su gabinete, conforme a la Ley 1352.
Denuncia formal por presuntas irregularidades
El diputado Rolando Cuéllar formalizó la acusación ante la Fiscalía General. La denuncia se basa en presuntas irregularidades en el suministro de combustibles por parte de la subsidiaria Botrading a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Se alega la existencia de una empresa fantasma y contratos con sobreprecio.
Solicitud de medidas cautelares
Cuéllar pidió el arraigo del presidente y sus ministros, así como el embargo de sus bienes y el congelamiento de cuentas. Esta solicitud se ampara en la Ley 1352, que establece la permanencia obligatoria de tres meses para autoridades que concluyen su mandato.
Antecedentes de la ley aplicada
La Ley 1352 fue aprobada en octubre de 2020 por legisladores del MAS, siendo Eva Copa la entonces presidenta de la Asamblea Legislativa. Fue promulgada durante la gestión de Jeanine Áñez.
Acusación de intento de soborno
El parlamentario también denunció un intento de soborno. Afirmó que una persona que se identificó como Secretario de Estado de Presidencia le ofreció 20.000 dólares para que no presentara la denuncia.
Repercusión y próximos pasos
La Fiscalía General tiene 15 días para evaluar la admisión del caso. De admitirse, se remitirá a la Asamblea Legislativa y se solicitará la aprehensión de Luis Arce. La denuncia se produce en un contexto de desabastecimiento de combustibles en el país.