Diputado solicita arraigo para presidente Arce y su gabinete tras mandato
Prohibición de salida del país por 90 días para autoridades salientes. La Ley 1350 busca garantizar la rendición de cuentas y evitar la impunidad en casos de corrupción.
Medida de restricción presentada
El diputado Rolando Cuéllar formalizó ante la Fiscalía General del Estado la aplicación de la norma. La medida afecta al presidente Luis Arce, sus ministros y otras altas autoridades una vez que dejen sus cargos. El objetivo es que rindan informes de gestión.
Consecuencias por incumplimiento
El legislador indicó que también solicitó el embargo de cuentas y bienes del mandatario, su familia y su gabinete. El incumplimiento de la ley puede derivar en procesos penales contra los exfuncionarios.
Denuncia de intento de soborno
Cuéllar relató un presunto intento de soborno valorado en 20.000 dólares para que desistiera de sus acciones. Afirmó que un supuesto funcionario, actuando a nombre del presidente, intentó comprar su silencio.
Antecedentes de la norma
La Ley 1350 de Arraigo fue promulgada el 14 de octubre de 2020 durante la gestión de Eva Copa en la Asamblea Legislativa. Establece la obligación de permanecer en el país para presidentes, vicepresidentes, ministros y otras autoridades tras finalizar sus funciones.
Implicaciones políticas
La solicitud marca un giro en la postura del diputado, quien fue un defensor del oficialismo. La aplicación de la ley restringe la movilidad internacional de las autoridades salientes e inicia un proceso de rendición de cuentas.