ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Correo del Sur
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur

ANP alerta sobre sanciones a radios por propaganda electoral

Notificaciones de multas a radioemisoras por errores en propaganda electoral. La Asociación Nacional de la Prensa advierte que las sanciones pueden afectar la continuidad de medios pequeños.

Amplitud de las notificaciones

Varias radioemisoras, incluyendo comerciales, católicas, cristianas y educativas, recibieron notificaciones por supuestas contravenciones a las normas electorales tras los comicios de agosto.

Impacto financiero crítico

La ANP alertó que las multas desproporcionadas podrían comprometer las finanzas y la continuidad operativa de emisoras que ya atraviesan dificultades económicas.

Antecedentes con otros medios

Previamente, la ANP también pidió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que deje sin efecto sanciones contra otros medios impresos y digitales por la difusión de columnas de opinión.

Fundamento legal de la queja

La asociación recordó que normas internacionales, la Constitución Política del Estado (CPE) y la Ley de Imprenta son contrarias a toda forma de censura previa.

Implicaciones para el sector

El caso subraya la presión sobre la libertad de prensa y el riesgo de que acciones administrativas pongan en peligro la sostenibilidad de los medios de comunicación, especialmente los más pequeños.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título