Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Opinión Bolivia
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Agosto de 2028 es el plazo establecido para la incorporación plena de Bolivia al MERCSUR. La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, confirmó el cronograma durante la reunión de cancilleres del bloque en Brasil.

Un proceso de integración histórico

La ministra Sosa afirmó que para Bolivia esta integración no es solo un trámite diplomático, sino la culminación de un proceso histórico, geográfico y cultural. Desde su ingreso en julio de 2024, el país inició la labor de adoptar las normas del bloque.

Avances y apoyos en la adhesión

La Presidencia Pro Témpore de Brasil apoyó las reuniones del Grupo de Adhesión, mostrando que con voluntad política se superan obstáculos. Bolivia, por su parte, respaldó el plan de trabajo brasileño en áreas como comercio y transición energética.

Implicaciones económicas y sociales

En materia económica, se ponderó la creación del Foro Empresarial Agropecuario y el apoyo a las pymes. Sosa planteó que Bolivia, con sus reservas de litio, puede aportar a la transición energética global. En el ámbito social, se priorizará a sectores vulnerables.

Antecedentes del proceso

Bolivia consolidó su ingreso al MERCSUR, considerado la quinta economía mundial, el 8 de julio de 2024. Desde entonces, debe adoptar más de 3.974 normas y 84 acuerdos para compatibilizarlos con su normativa interna.

Repercusión y postura internacional

Bolivia expresó su solidaridad con Brasil frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, calificándolas de injustas y contrarias al multilateralismo. Abogó por reforzar el multilateralismo para garantizar un sistema de solución de controversias justo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.