Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas afectados
1.500 turistas resultaron afectados y 17 personas resultaron heridas. El bloqueo de la vía férrea por protestas ha interrumpido el principal acceso al santuario inca.
Evacuación y bloqueo ferroviario
La paralización del servicio ferroviario entre Ollantaytambo y Machu Picchu Pueblo obligó a evacuar a más de 1.300 turistas. Unos 200 permanecen varados, ya que el servicio de trenes está impedido por una extraña excavación bajo los rieles.
Origen de las protestas
Manifestantes exigen que la nueva empresa Inversiones Sumaq Ayllu se ocupe del transporte en autobuses, tras el fin de la concesión de 30 años de Consettur. Los nuevos autobuses no han podido iniciar su servicio.
Enfrentamientos y diálogo
Un enfrentamiento entre la Policía Nacional y manifestantes dejó heridos. El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, confirmó la instalación de una mesa de diálogo en el MIncetur para tratar la situación.
Antecedentes
El servicio de ferrocarril está interrumpido desde el lunes a causa de los bloqueos de lugareños. Patrimonio de la Humanidad desde 1983, el sitio recibe un promedio diario de 4.500 visitantes.
Cierre
La situación afecta la gestión completa del santuario y la venta de boletos. Las protestas continúan por la transición en el servicio de autobuses tras una concesión de tres décadas.