Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%, mostrando una economía bifurcada.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Producción industrial de EEUU sube un 0,1% mientras ventas minoristas crecen un 0,6%

La producción industrial apenas repuntó un 0,1% en agosto. El sector manufacturero creció un 0,2%, pero la debilidad de los servicios públicos mantuvo la producción total por debajo de su media a largo plazo.

Consumo sólido frente a manufacturas débiles

Mientras la industria lucha, las ventas minoristas se dispararon un 0,6% en agosto, el triple de lo esperado. Este impulso fue liderado por las compras online, la ropa y el material escolar. Las empresas mantienen inventarios ajustados, lo que indica que la demanda se mantiene.

Señales de advertencia para la industria

Un día antes, el Índice de Manufacturas del Empire State, una encuesta anticipada, cayó en picado a -8,7. Esto sugiere que los gestores de fábricas prevén menos pedidos y envíos más lentos en los próximos meses, indicando un futuro más complicado para el sector.

El contexto laboral e inflacionista

El mercado laboral se debilita, con solo 22.000 nuevos empleos en agosto y una revisión a la baja de casi un millón de puestos de datos anteriores. El desempleo subió al 4,3%. La inflación se moderó al 2,9%, pero la inflación subyacente sigue por encima del 3%, y los salarios reales cayeron un 0,1%.

Una economía en dos direcciones

La economía estadounidense está dividida entre un consumo resiliente y una industria bajo presión. Los consumidores gastan impulsados por el comercio online, mientras las fábricas sufren por la débil demanda global y los aranceles. Las empresas invierten en tecnología, lo que aumenta la productividad pero no crea empleo.

El dilema de la Reserva Federal

Este escenario contradictorio crea un dilema para la FED. El PIB creció a un ritmo del 3,3% en primavera, pero la base es frágil. La debilidad manufacturera, los salarios que no siguen a los precios y una inflación persistente limitan el margen para recortar los tipos de interés.

Antecedentes de la contradicción

El torrente de datos económicos puede resultar abrumador y contradictorio. Un día los informes muestran un crecimiento sólido y al siguiente, la producción fabril se contrae o los salarios se reducen, lo que hace necesario analizar cómo encajan las piezas para entender la situación actual.

Implicaciones del desequilibrio

El crecimiento económico se sostiene de forma estrecha por el consumo y la tecnología, mientras la industria y los trabajadores se resienten. Este desequilibrio podría mantener la recuperación a corto plazo, pero conlleva el riesgo de dejar la economía más frágil con el tiempo.

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín