Trump destituye al director de la NSA y Cyber Command

Timothy Haugh fue despedido tras un año en el cargo, generando preocupación en el Congreso por la seguridad cibernética de EE.UU.
TechCrunch
Edificio grande con fachada de vidrio y un cartel grande en primer plano identificando varias agencias.
Una imagen de un cartel que identifica varias agencias de seguridad frente a un edificio con fachada de vidrio.

Trump destituye al director de la NSA y del Cyber Command

Timothy Haugh fue despedido tras apenas un año en el cargo. La decisión se produjo después de que activistas conservadores presionaran al presidente. El relevo genera preocupación en el Congreso por la seguridad cibernética de EE.UU.

«Un cambio sorprendente en medio de amenazas crecientes»

El gobierno de Trump destituyó a Timothy Haugh, director de la NSA y del Cyber Command, según confirmaron varios medios. La medida se tomó horas después de que la activista Laura Loomer abogara por su despido en una reunión en la Casa Blanca. Wendy Noble, subdirectora civil de la NSA, también fue removida.

Reacciones en el Congreso

El senador Mark Warner calificó la decisión como «asombrosa» y cuestionó cómo esto protege a EE.UU. frente a ciberataques como los de Salt Typhoon, vinculados a China. Jim Himes, congresista demócrata, expresó estar «profundamente preocupado» por la salida de Haugh, un militar con 30 años de servicio.

El relevo inmediato

La NSA confirmó que el teniente general William J. Hartman asumirá como director interino, mientras que Sheila Thomas, una experta en inteligencia, será la subdirectora en funciones. El Pentágono evitó comentar el despido, alegando que «no tiene información que ofrecer en este momento».

Un contexto de tensiones y reuniones clave

En marzo, Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Trump, se reunió con Haugh en la sede de la NSA. Aunque la agencia afirmó que el encuentro buscaba alinear prioridades, Musk había pedido antes una «reestructuración» de la institución sin dar detalles.

¿Qué significa este cambio para la seguridad de EE.UU.?

La destitución de Haugh ocurre en un momento de crecientes ciberamenazas, con ataques atribuidos a China y filtraciones de información clasificada. El Congreso cuestiona el momento y las razones del despido, mientras el gobierno mantiene silencio sobre sus próximos pasos.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur