Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380 millones anuales.
Clarín
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

Estados Unidos retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas

Estados Unidos retiró a Colombia la certificación como aliado en la lucha contra las drogas. Esta decisión, que no se producía desde 1996, restringe la ayuda estadounidense. El gobierno de Gustavo Petro considera que el país sigue haciendo esfuerzos suficientes.

Una decisión con consecuencias inmediatas

La descertificación implica que Estados Unidos restringe la ayuda que envía a Colombia, la cual ascendía a unos 380 millones de dólares anuales. Según la Casa Blanca, esta medida se debe al récord en cultivo de coca y producción de cocaína bajo el actual gobierno.

La reacción del gobierno colombiano

El presidente Gustavo Petro defendió los esfuerzos de su país, señalando los decomisos de 700 toneladas de cocaína y la destrucción de 4.570 laboratorios clandestinos en lo que va de 2025. Afirmó que esta decisión acaba con la dependencia militar de Washington.

Un mensaje político claro

El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que el problema recae en el liderazgo político de Petro, a quien calificó de “errático” y “no un buen aliado”. No obstante, expresó su esperanza en que Colombia pueda recuperar la certificación en el futuro.

Antecedentes de la certificación

Colombia fue descertificada por última vez en 1996, durante el gobierno de Ernesto Samper. Entre 2000 y 2018, el país recibió más de 10.000 millones de dólares en ayuda de Estados Unidos para fines militares, sociales y de erradicación.

Implicaciones de la medida

La descertificación no cancela toda la ayuda, pero otorga a la administración Trump un abanico de medidas restrictivas. Esto ocurre en un contexto de estancamiento diplomático entre ambos países, agravado por las críticas de Petro a las políticas de deportación de migrantes de Estados Unidos.

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título