Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacan la ciudad de Gaza. La operación busca desmantelar la infraestructura militar del grupo. Avanzan tras la advertencia de EE.UU. sobre la brevedad del tiempo para un acuerdo.
Ofensiva terrestre en desarrollo
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que “no cederán hasta que la misión se complete”. El portavoz militar Avichay Adraee instó a los residentes a evacuar hacia el sur a través de la calle Rashid, declarando la zona como “peligrosa”.
Repercusión inmediata en el terreno
Residentes palestinos reportaron intensos bombardeos. El Hospital Shifa recibió los cuerpos de 12 fallecidos y 90 heridos. Un recuento de muertos en las morgues indica al menos 41 gazatíes fallecidos durante la noche y la mañana.
Contexto diplomático y advertencias
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que solo quedan días o semanas para alcanzar un acuerdo. Rubio respaldó la ofensiva israelí durante su reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque señaló que la desmilitarización de Hamás mediante negociación es la opción preferida.
Antecedentes del conflicto
La guerra comenzó tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron unas 1.200 personas y se secuestró a 251. La respuesta israelí ha causado, según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 64.871 palestinos muertos.
Cierre e implicaciones
La ofensiva se desarrolla pese a las llamadas de potencias europeas para detenerla, alertando de la crisis humanitaria. Hamás condiciona la liberación de rehenes a un alto el fuego, la retirada israelí y un canje de prisioneros.