Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
Clarín
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) atacan la ciudad de Gaza. La operación busca desmantelar la infraestructura militar del grupo. Avanzan tras la advertencia de EE.UU. sobre la brevedad del tiempo para un acuerdo.

Ofensiva terrestre en desarrollo

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que “no cederán hasta que la misión se complete”. El portavoz militar Avichay Adraee instó a los residentes a evacuar hacia el sur a través de la calle Rashid, declarando la zona como “peligrosa”.

Repercusión inmediata en el terreno

Residentes palestinos reportaron intensos bombardeos. El Hospital Shifa recibió los cuerpos de 12 fallecidos y 90 heridos. Un recuento de muertos en las morgues indica al menos 41 gazatíes fallecidos durante la noche y la mañana.

Contexto diplomático y advertencias

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que solo quedan días o semanas para alcanzar un acuerdo. Rubio respaldó la ofensiva israelí durante su reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu, aunque señaló que la desmilitarización de Hamás mediante negociación es la opción preferida.

Antecedentes del conflicto

La guerra comenzó tras el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, donde murieron unas 1.200 personas y se secuestró a 251. La respuesta israelí ha causado, según el Ministerio de Salud de Gaza, al menos 64.871 palestinos muertos.

Cierre e implicaciones

La ofensiva se desarrolla pese a las llamadas de potencias europeas para detenerla, alertando de la crisis humanitaria. Hamás condiciona la liberación de rehenes a un alto el fuego, la retirada israelí y un canje de prisioneros.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.