PDC y Libre incumplen pacto de no agresión y se acusan de guerra sucia
Incumplen el acuerdo de nueve puntos firmado ante el TSE. Los binomios presidenciales se enfrascan en acusaciones mutuas a menos de una semana del pacto para una campaña respetuosa.
Acusaciones sobre la salida de Evo Morales
El conflicto se avivó con declaraciones sobre los eventos de noviembre de 2019. Rodrigo Paz (PDC) sugirió investigar quién facilitó la salida del expresidente Evo Morales del país. Jorge Tuto Quiroga (Libre) respondió calificando las palabras de Paz como una «bajeza».
Libre denuncia el incumplimiento ante el TSE
El vocero de Libre, Tomas Monasterio, cuestionó públicamente al PDC por no acatar el acuerdo. Presentó una queja formal ante el Tribunal Supremo Electoral solicitando pruebas de las acusaciones y subrayando el incumplimiento del pacto.
Enfrentamiento por declaraciones en El Alto
El candidato a la vicepresidencia por el PDC, Edman Lara, arremetió contra Quiroga y Branko Marinkovic. Los vinculó con la denominada Media Luna y los acusó de fomentar el racismo y pretender dividir Bolivia.
Posiciones enfrentadas sobre la campaña
La diputada electa del PDC, Sandra Rivero, defendió las declaraciones de su compañero de fórmula. Sostuvo que no constituyen guerra sucia, sino una crítica legítima dentro del debate democrático y las diferencias de visión política.
Antecedentes del acuerdo incumplido
El miércoles anterior, el TSE organizó el “Encuentro por la Democracia – Segunda vuelta”. Allí, ambos frentes firmaron un documento de nueve puntos que exhorta a evitar la desinformación y promover planes de gobierno con respeto.
Cierre
El intercambio de acusaciones evidencia la tensión entre las dos fuerzas opositoras. El incumplimiento del pacto de no agresión marca el tono de la campaña hacia el balotaje, con el TSE como testigo de las denuncias por guerra sucia.