UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para evitar la cancelación automática de su personería jurídica, una estrategia que expertos consideran inviable.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

UCS y ADN apelarán a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Ambos partidos no superaron el 3% de votos en los comicios de agosto. Expertos electorales consideran inviable esta estrategia, ya que el TSE debe aplicar la norma vigente.

Fundamento legal y posición de los partidos

La Ley 1096 establece la cancelación automática de personería para quien no alcance ese porcentaje. Gabriel Gutiérrez, jefe de ADN, confirmó que apelarán la decisión del TSE, aunque aún no fueron notificados oficialmente.

Resultados electorales que motivan la acción

UCS obtuvo un 1,67% de los votos y ADN un 1,45%. Estos resultados están por debajo del mínimo legal requerido para mantener su estatus como partidos políticos.

Cuestionamiento a la aplicación de la norma

El experto electoral Paul Coca señaló que no hay nada que defender y que la cancelación debería ser automática. Criticó la demora del TSE en aplicar la ley, tal como se hizo en el pasado.

Antecedentes: el caso Pan-Bol y FPV

Los partidos se amparan en un decreto que anteriormente benefició a las agrupaciones Pan-Bol y FPV, buscando un tratamiento similar para evitar su desaparición.

Implicaciones del proceso

La posible no aplicación de la norma abre la puerta a interpretaciones legales que podrían afectar el marco regulatorio de las organizaciones políticas en el país.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título