UCS y ADN apelarán a decreto para evitar cancelación de personería jurídica
Ambos partidos no superaron el 3% de votos en los comicios de agosto. Expertos electorales consideran inviable esta estrategia, ya que el TSE debe aplicar la norma vigente.
Fundamento legal y posición de los partidos
La Ley 1096 establece la cancelación automática de personería para quien no alcance ese porcentaje. Gabriel Gutiérrez, jefe de ADN, confirmó que apelarán la decisión del TSE, aunque aún no fueron notificados oficialmente.
Resultados electorales que motivan la acción
UCS obtuvo un 1,67% de los votos y ADN un 1,45%. Estos resultados están por debajo del mínimo legal requerido para mantener su estatus como partidos políticos.
Cuestionamiento a la aplicación de la norma
El experto electoral Paul Coca señaló que no hay nada que defender y que la cancelación debería ser automática. Criticó la demora del TSE en aplicar la ley, tal como se hizo en el pasado.
Antecedentes: el caso Pan-Bol y FPV
Los partidos se amparan en un decreto que anteriormente benefició a las agrupaciones Pan-Bol y FPV, buscando un tratamiento similar para evitar su desaparición.
Implicaciones del proceso
La posible no aplicación de la norma abre la puerta a interpretaciones legales que podrían afectar el marco regulatorio de las organizaciones políticas en el país.