Ministra justifica prioridad en casos Sacaba y Senkata por mayor número de fallecidos
Una veintena de muertos en los hechos de 2019. La CIDH y la ONU advierten de riesgo de impunidad tras la anulación de los procesos.
Justificación gubernamental
La Ministra de Justicia, Jessica Saravia, afirmó que se dio prioridad a los casos de Sacaba y Senkata por la gran cantidad de pérdidas humanas que hubo en esos hechos, en comparación con otros casos como el de Montero.
Advertencia internacional
La CIDH y ONU Derechos Humanos emitieron un comunicado expresando su preocupación. Consideran que la anulación de los procesos judiciales puede representar un retroceso en la búsqueda de justicia para las víctimas.
Antecedentes de la crisis
La crisis postelectoral de 2019 dejó decenas de muertos en distintas regiones del país. En Sacaba y Senkata murieron al menos 20 personas, mientras que en el barrio Cofadena de Montero perdieron la vida otras dos.
Implicaciones y cierre
La situación compromete el cumplimiento de las obligaciones del Estado de investigar, sancionar y reparar a las víctimas. La ministra espera que estos procesos no queden en la impunidad y que las víctimas tengan acceso a la justicia.