Google corrige fallos críticos en Android explotados por hackers

Google parcha dos vulnerabilidades en Android que permitían ataques remotos sin interacción del usuario, usadas contra activistas.
TechCrunch
Pantalla de un teléfono móvil con aplicaciones visibles.
Imagen de un teléfono móvil mostrando varias aplicaciones en su pantalla principal.

Google parcha dos fallos críticos en Android explotados por hackers

Las vulnerabilidades permitían ataques remotos sin interacción del usuario. La actualización corrige errores usados contra activistas y detectados por Google y Amnesty International. Los fabricantes deben implementar los parches en sus dispositivos.

«Agujeros de seguridad en el corazón de Android»

Google confirmó el lunes 8 de abril que dos fallos —CVE-2024-53197 y CVE-2024-53150— estaban siendo explotados de forma «limitada y dirigida». Uno de ellos, identificado por Amnesty International, fue utilizado por autoridades serbias con tecnología de Cellebrite para hackear el teléfono de un estudiante activista. El segundo afectaba al núcleo del sistema operativo.

¿Cómo funcionaban los ataques?

La vulnerabilidad más grave permitía «escalada de privilegios remota sin requerir interacción del usuario», según Google. Es decir, los hackers podían tomar el control del dispositivo sin que la víctima hiciera clic en ningún enlace o archivo.

Respuesta coordinada

Google liberó parches en código abierto en 48 horas y notificó a los fabricantes con un mes de antelación. Sin embargo, la efectividad depende de que cada marca actualice sus dispositivos, dado el modelo fragmentado de Android.

De activistas a tu bolsillo

El caso documentado por Amnesty expone cómo herramientas como las de Cellebrite —diseñadas para fuerzas del orden— pueden ser usadas contra objetivos civiles. La ONG no proporcionó más detalles sobre otros posibles afectados.

Actualizar o arriesgarse

La corrección llega en un contexto de aumento de ataques dirigidos a móviles. Aunque Google no especificó marcas o modelos vulnerables, recomienda a todos los usuarios instalar las últimas actualizaciones de seguridad.

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital