Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países

Documentos judiciales revelan que el spyware Pegasus atacó a periodistas y activistas en 2019, con México e India como los países más afectados.
TechCrunch
Un teléfono móvil sobre un teclado, con una lupa enfocando el icono de una aplicación de mensajería.
Imagen que captura un teléfono móvil situado sobre un teclado de ordenador, amplificado por una lupa centrada en la aplicación de mensajería.

Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países en 2019

El spyware de NSO Group atacó a periodistas y activistas. Según documentos judiciales publicados el 9 de abril de 2025, México e India fueron los países más afectados. La demanda de Meta revela el alcance global del software de vigilancia.

«Una radiografía del espionaje masivo»

Un documento judicial confirmó que 1.223 usuarios de WhatsApp fueron infectados con Pegasus en solo dos meses (abril-mayo de 2019). «La lista muestra la verdadera escala del problema», afirma la experta Runa Sandvik. México lidera con 456 víctimas, seguido por India (100) y Bahrein (82).

Países con más objetivos

La tabla «Victim Country Count» detalla blancos en España (12), Países Bajos (11) y EE.UU. (1). NSO Group desconectó a 10 clientes gubernamentales por abusos, según revelaciones previas del caso. La licencia anual del software costaba hasta 6,8 millones de dólares.

Claves de una demanda histórica

WhatsApp demandó a NSO Group en 2019 por explotar una vulnerabilidad. En 2024, un juez estadounidense dictaminó que la empresa violó leyes de hacking. La próxima audiencia determinará la indemnización, tras generar ya 31 millones en ingresos para NSO en 2019.

Espionaje sin fronteras

El spyware se usó contra más de 100 activistas y periodistas, aunque la presencia de víctimas en un país no implica que su gobierno fuera el cliente. Siria figura en la lista pese a las sanciones internacionales que prohibirían exportarle la tecnología.

Un caso que marca precedente

El fallo contra NSO Group sienta un hito legal en la lucha contra la vigilancia ilegal. La escala de los ataques revela el desafío global para proteger la privacidad digital, especialmente de grupos vulnerables.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital