Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países

Documentos judiciales revelan que el spyware Pegasus atacó a periodistas y activistas en 2019, con México e India como los países más afectados.
TechCrunch
Un teléfono móvil sobre un teclado, con una lupa enfocando el icono de una aplicación de mensajería.
Imagen que captura un teléfono móvil situado sobre un teclado de ordenador, amplificado por una lupa centrada en la aplicación de mensajería.

Pegasus espió a 1.223 usuarios de WhatsApp en 51 países en 2019

El spyware de NSO Group atacó a periodistas y activistas. Según documentos judiciales publicados el 9 de abril de 2025, México e India fueron los países más afectados. La demanda de Meta revela el alcance global del software de vigilancia.

«Una radiografía del espionaje masivo»

Un documento judicial confirmó que 1.223 usuarios de WhatsApp fueron infectados con Pegasus en solo dos meses (abril-mayo de 2019). «La lista muestra la verdadera escala del problema», afirma la experta Runa Sandvik. México lidera con 456 víctimas, seguido por India (100) y Bahrein (82).

Países con más objetivos

La tabla «Victim Country Count» detalla blancos en España (12), Países Bajos (11) y EE.UU. (1). NSO Group desconectó a 10 clientes gubernamentales por abusos, según revelaciones previas del caso. La licencia anual del software costaba hasta 6,8 millones de dólares.

Claves de una demanda histórica

WhatsApp demandó a NSO Group en 2019 por explotar una vulnerabilidad. En 2024, un juez estadounidense dictaminó que la empresa violó leyes de hacking. La próxima audiencia determinará la indemnización, tras generar ya 31 millones en ingresos para NSO en 2019.

Espionaje sin fronteras

El spyware se usó contra más de 100 activistas y periodistas, aunque la presencia de víctimas en un país no implica que su gobierno fuera el cliente. Siria figura en la lista pese a las sanciones internacionales que prohibirían exportarle la tecnología.

Un caso que marca precedente

El fallo contra NSO Group sienta un hito legal en la lucha contra la vigilancia ilegal. La escala de los ataques revela el desafío global para proteger la privacidad digital, especialmente de grupos vulnerables.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título