| | |

Príncipe Harry visita Kiev para promover Fundación Invictus

El duque de Sussex realizó una visita no oficial a Ucrania para apoyar a veteranos heridos a través de la Fundación Invictus, tras reunirse con el rey Carlos III.
Clarín
El príncipe Harry de Gran Bretaña en su visita al Community Recording Studio (CRS), en Nottingham Reuters / Clarín
El príncipe Harry de Gran Bretaña en su visita al Community Recording Studio (CRS), en Nottingham Reuters / Clarín

Príncipe Harry viaja a Kiev para promover Fundación Invictus tras visitar a Carlos III

El duque de Sussex realizó una visita no oficial a Ucrania para apoyar a veteranos heridos, tras un encuentro con su padre en el Reino Unido. Declaró que durante el próximo año «la atención tiene que centrarse en mi padre».

Una misión para veteranos heridos

El objetivo del viaje secreto fue promover la labor de la Fundación de los Juegos Invictus (IGF), que él creó. La guerra en Ucrania ha dejado al menos 130.000 personas con lesiones que les han cambiado la vida. El gobierno ucraniano ha priorizado el uso del deporte como medio para su recuperación.

Recepción inesperada en Ucrania

Harry se ha convertido en una figura muy popular en el país. Recibió numerosos regalos que ocuparon el equipaje de su avión. La primera ministra Yulia Svyrydenko ha recurrido a Invictus en busca de inspiración y ayuda para crear un sistema integral de rehabilitación.

Posible encuentro con Zelenski

El príncipe mantuvo una reunión no confirmada con el presidente Volodimir Zelenski, quien es un campeón de los Juegos. Se informó que el gobierno británico prefería que dicho encuentro no se produjera.

Antecedentes del viaje

La visita a Kiev se produjo al final de una estancia de cuatro días en Gran Bretaña, donde se reunió con su padre, el rey Carlos III, y visitó las ONGs de las que es jefe. Harry viajó desde Polonia en un tren nocturno, acompañado por un medio de comunicación.

Implicaciones familiares y personales

Harry expresó su deseo de pasar más tiempo en el Reino Unido y estar cerca de su padre. Afirmó que no se arrepiente de haber hecho públicas sus vivencias y que actúa por principios, no por terquedad. Su trabajo con Invictus le proporciona un nuevo propósito tras su carrera militar.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título