Wyden bloquea nominación en CISA por informe oculto

El senador Wyden retrasa la designación del director de CISA exigiendo la publicación de un informe clasificado sobre fallos en telecomunicaciones que habrían facilitado hackeos chinos.
TechCrunch
Retrato de un hombre con traje oscuro y corbata púrpura, delante de un fondo desenfocado con luces.
Un primer plano de un hombre mayor vestido con un traje oscuro y una corbata púrpura, capturado en un entorno con luces desenfocadas.

Senador Wyden bloquea nominación de director de CISA por informe oculto

El demócrata exige la publicación de un informe sobre fallos de seguridad en telecomunicaciones. La medida retrasa la designación de Sean Plankey como líder de la agencia de ciberseguridad estadounidense. Wyden denuncia un «encubrimiento» de vulnerabilidades que facilitaron hackeos chinos.

«Un encubrimiento con consecuencias reales»

El senador Ron Wyden, miembro del Comité de Inteligencia, bloqueó la nominación de Plankey para dirigir la CISA hasta que se haga público un informe clasificado de 2022. El documento detalla «debilidades en la red telecom estadounidense», según declaraciones confirmadas por su portavoz. Wyden asegura que el ocultamiento permitió hackeos del grupo chino Salt Typhoon en 2024.

El informe bajo llave

El reporte, redactado por la CISA, fue leído por el equipo de Wyden pero nunca publicado. El senador solicitó su divulgación al exdirector Jen Easterly y al entonces presidente Biden, sin éxito. «Contiene información técnica que el público tiene derecho a conocer», insistió Wyden. La Casa Blanca no respondió a solicitudes de comentarios.

Fallas que aprovecharon los hackers

Wyden vinculó el informe con los hackeos de Salt Typhoon, que interceptaron llamadas de altos funcionarios estadounidenses. Criticó la «negligencia de las operadoras» por no seguir prácticas básicas de ciberseguridad y la inacción de agencias federales. En 2024, propuso una ley para exigir estándares mínimos de protección a las telefónicas.

Antecedentes: Un sistema bajo asedio

EE.UU. enfrenta crecientes amenazas cibernéticas, especialmente de grupos vinculados a China. Los hackeos a telecomunicaciones, como los de Salt Typhoon, expusieron la falta de regulación estricta en el sector. La CISA, creada en 2018, es clave en la protección de infraestructuras críticas, pero su transparencia ha sido cuestionada.

Un pulso con repercusiones

El bloqueo de Wyden retrasa la dirección de la CISA en un momento de alta tensión geopolítica. La publicación del informe podría aumentar la presión sobre las operadoras y reabrir el debate sobre estándares obligatorios de ciberseguridad. La Casa Blanca deberá decidir entre ceder o mantener el documento reservado.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)