Trump realiza segunda visita de Estado a Reino Unido mientras crisis política afecta a Starmer
La visita coincide con una crisis política del primer ministro Keir Starmer por el nombramiento de Peter Mandelson como embajador en Washington, a pesar de sus vínculos con Jeffrey Epstein.
Crisis política en Downing Street
El gobierno laborista de Keir Starmer enfrenta una crisis interna tras la destitución de Peter Mandelson como embajador en Estados Unidos. Los servicios de inteligencia habían informado previamente sobre sus conexiones con el financiero Jeffrey Epstein. Mandelson se niega a renunciar y exige una indemnización.
Repercusión en el Partido Laborista
Diputados laboristas advirtieron que Starmer podría tener que dimitir si no revierte la situación política. El partido está sumergido en una guerra civil y pierde ocho puntos en los sondeos frente al partido Reforma de Nigel Farage.
Posibles sucesores y presión conservadora
Se especula con posibles rivales para el liderazgo, como Andy Burnham, alcalde del Gran Mánchester. Los conservadores exigen la publicación de todos los documentos relacionados con el caso Mandelson y buscan un debate de emergencia en la Cámara de los Comunes.
Antecedentes del caso
El primer ministro Starmer nombró a Mandelson embajador a finales del año pasado. Downing Street conocía los correos entre Epstein y Mandelson antes de respaldar su nombramiento la semana pasada.
Implicaciones de la visita
La visita de Estado busca firmar acuerdos de colaboración en energía nuclear y otros temas bilaterales. Sin embargo, la crisis política doméstica y la posible mención al caso Mandelson en la conferencia de prensa conjunta podrían opacar los objetivos diplomáticos.