China insta a EEUU a cesar la guerra comercial con un acuerdo
Trump suspende aranceles a 75 países pero excluye a China y sube sus gravámenes al 125%. Las bolsas mundiales reaccionaron con alivio tras el anuncio, aunque persisten tensiones entre las dos mayores economías. Pekín exige diálogo «en pie de igualdad».
«Luchar hasta el final» o negociar: el ultimátum chino
China pidió este jueves a EEUU alcanzar un compromiso «a medio camino» para frenar la guerra comercial, mientras mantiene aranceles del 84% a productos estadounidenses. La portavoz de Comercio de China, He Yongqian, advirtió que las medidas de EEUU «impactarán severamente la estabilidad global».
La pausa selectiva de Trump
El presidente estadounidense anunció una suspensión de 90 días para nuevos aranceles a más de 75 países, pero excluyó expresamente a China, cuyos gravámenes subieron al 125%. Trump defendió su estrategia: «Hay que ser flexible», aunque negó dar marcha atrás.
Euforia bursátil con pies de plomo
Las bolsas asiáticas y europeas dispararon sus índices tras el anuncio: Tokio (+9.12%), Madrid (+8.5%) y Fráncfort (+7.81%). La UE calificó la medida como «paso importante para estabilizar la economía», mientras Japón exigió revisar aranceles a su acero y automóviles.
Un pulso con consecuencias globales
La OMC alertó que este conflicto podría reducir un 80% el comercio bilateral y recortar casi el 7% del PIB mundial. Pekín ya recomendó a sus ciudadanos «precaución» al viajar a EEUU, en un clima de creciente tensión diplomática.
Del alivio bursátil a la incertidumbre
Mientras los mercados celebran la tregua parcial, el escenario sigue frágil. China insiste en negociar, pero EEUU mantiene aranceles del 10% a la mayoría de países latinoamericanos y eleva la presión sobre Pekín. Los próximos 90 días definirán si la guerra comercial escala o encuentra salida.