Vicepresidente atribuye escasez a falta de crédito de 2.000 millones
2.000 millones de dólares en créditos no aprobados. El vicepresidente David Choquehuanca asegura que ese monto adicional hubiera evitado la escasez actual de diésel y divisas.
Acuerdo en el Senado bloqueó los fondos
Choquehuanca atribuyó la falta de aprobación a un acuerdo entre legisladores del evismo, Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos. Según su visión, esta alianza perjudicó la gestión del presidente Luis Arce.
Comparativa con el endeudamiento anterior
El Vicepresidente comparó las cifras de deuda entre gobiernos. Mencionó que en la gestión de Evo Morales (2015-2019) se pidieron más de 8.000 millones, mientras que con Arce solo superan los 4.000 millones.
Repercusión inmediata de la decisión
La no autorización del crédito, según la versión oficial, es la causa directa de los problemas de abastecimiento de diésel y la escasez de dólares en el mercado cambiario.
Antecedentes de la declaración
El vicepresidente David Choquehuanca realizó estas declaraciones durante un acto del Gobierno en San Benito, Cochabamba, el pasado fin de semana.
Implicaciones de la situación
La afirmación sitúa la responsabilidad de la crisis en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), señalando que la falta de recursos financieros es el origen de los desabastecimientos actuales.