La Velada Cruceña se consolida como homenaje popular a la identidad camba
La Velada Cruceña se celebra cada 23 de septiembre en la plaza principal. Es una actividad ciudadana que honra la cultura local sin agendas institucionales.
Una celebración autogestionada
La actividad nació hace cuatro años por la voluntad de un grupo de ciudadanos. Su objetivo es rescatar la esencia de la cultura cruceña y dejar un legado a futuras generaciones, sin grandes recursos ni apoyo externo.
Actividades y participación ciudadana
Este 2025, en el marco del Bicentenario, la velada cuenta con tres escenarios: juegos tradicionales, cuentos y leyendas, y un escenario principal. Participan de forma voluntaria cantantes, músicos y grupos de danza folclórica.
Invitados y simbolismo
Entre los participantes destacados está Mario Roca, quien hablará de cultura y presentará personajes icónicos. Los Boy Scouts animan con juegos típicos. La actividad busca recuperar el sentido comunitario y espontáneo de la celebración.
Antecedentes
La Velada Cruceña surgió como una alternativa a las serenatas oficiales, fruto de la necesidad de preservar costumbres, tradiciones, cultura e historia de Santa Cruz.
Cierre
La celebración se ha consolidado como un homenaje genuino que nace del pueblo, reforzando la identidad cultural cruceña de manera independiente y voluntaria.