Nepal nombra primera ministra tras protestas que dejaron 72 muertos
Al menos 72 personas fallecidas en las protestas violentas de la semana pasada. La nueva primera ministra interina, Sushila Karki, ha asumido el cargo e instado a la calma.
Compensación y llamado a la unidad
Karki anunció que cada familia de los manifestantes fallecidos recibirá 1 millón de rupias (unos 11.330 dólares) como compensación. “Todos necesitamos unirnos para reconstruir el país”, declaró en su primer discurso.
Origen de la crisis
Las masivas manifestaciones, denominadas “protesta de la Generación Z”, comenzaron el 8 de septiembre inicialmente por una prohibición temporal de las redes sociales. La ira se dirigió contra la corrupción generalizada y la pobreza.
Consecuencias de la violencia
Los disturbios llevaron a la renuncia del primer ministro Khadga Prasad Oli. Manifestantes incendiaron el parlamento, la sede del primer ministro, el edificio de la presidencia, el tribunal supremo y varios ministerios.
Antecedentes
La calma se restauró después de que el ejército tomara el control de las calles y comenzaran las negociaciones para formar un gobierno interino. Karki, de 73 años, fue nombrada para el cargo el 12 de septiembre.
Cierre
Se han convocado nuevas elecciones parlamentarias para el 5 de marzo. La prioridad inmediata del gobierno interino es estabilizar el país y preparar el proceso electoral.