Alcaldes demócratas respaldan a universidades frente a recortes federales de Trump
Congelación de fondos federales a universidades por políticas de diversidad. Los alcaldes demócratas instan a no ceder pese al riesgo económico para sus ciudades, argumentando que se defiende la libertad de expresión y el futuro académico.
Impacto económico local
Varias universidades son los mayores empleadores de sus ciudades y contribuyen con miles de millones a la economía local. La congelación de fondos federales ha provocado despidos y recortes en instituciones como Duke, Northwestern o Harvard.
Estrategias universitarias divergentes
Algunas universidades, como Columbia, han llegado a un acuerdo pagando multas y cambiando políticas. Otras, como Harvard, deciden luchar en los tribunales. La administración Trump afirma que exige el cumplimiento de la ley federal.
Reacción política y legal
Los alcaldes tildan las acciones de la Casa Blanca de tácticas de acoso. Un juez federal bloqueó temporalmente los recortes a Harvard, pero la administración recurrirá la decisión.
Antecedentes
La administración Trump retira fondos federales a universidades que no abandonan sus esfuerzos de diversidad y no adoptan nuevas políticas sobre antisemitismo, lo que fuerza a las instituciones a elegir entre someterse o arriesgarse a perder financiación crucial.
Cierre
La disputa enfrenta la autonomía universitaria con la política federal, con implicaciones económicas inmediatas para las ciudades y repercusiones a largo plazo para el futuro de la educación superior y la investigación en Estados Unidos.