Michael McCaul no se presenta reelección 2026: adiós a un peso pesado

El congresista republicano por Texas anuncia que no optará a la reelección en 2026 tras dos décadas en el Congreso, buscando un nuevo desafío en seguridad nacional.
POLITICO
rep. michael mccaul habla con periodistas fuera del capitolio Francis Chung/POLITICO / Politico
rep. michael mccaul habla con periodistas fuera del capitolio Francis Chung/POLITICO / Politico

Michael McCaul anuncia que no se presentará a la reelección en 2026

El congresista republicano por Texas Michael McCaul comunicó este domingo que no optará a la reelección en 2026, al término de su mandato actual. Lo hizo durante una entrevista en el programa ‘This Week’ de la cadena ABC.

Búsqueda de un nuevo desafío en seguridad nacional

McCaul declaró que servirá el resto de su legislatura pero que, tras dos décadas en el Congreso, busca «un nuevo desafío en el mismo ámbito» de la seguridad nacional y la política exterior. Afirmó que su motivación ha sido siempre «hacer a Estados Unidos más fuerte y al mundo más seguro».

Repercusión y legado político

El anuncio, que compartió posteriormente en la red social X, supone la pérdida de una figura clave en los comités de Seguridad Nacional y Relaciones Exteriores. Su decisión abre un vacío de influencia en la Cámara y desencadenará una batalla por su escaño en un distrito tradicionalmente republicano.

Antecedentes y carrera

McCaul, de 63 años, fue elegido por primera vez para el Congreso en 2004. En sus últimas elecciones en 2024, obtuvo el 63,6% de los votos. Citó el servicio de su padre en la Segunda Guerra Mundial como su inspiración para dedicarse al servicio público.

Análisis geopolítico durante la entrevista

Gran parte de su intervención se centró en asuntos de política internacional. McCaul mostró su preocupación por la escalada de tensiones tras el incidente de drones rusos en el espacio aéreo polaco, advirtiendo del peligro de «estar al borde de una Tercera Guerra Mundial». También opinó que el presidente ruso, Vladimir Putin, «seguirá siendo provocador» pero que no usaría armas nucleares.

Implicaciones de su salida

Su retirada de la política electoral en 2027 alterará la composición del partido republicano en la Cámara de Representantes. Su experiencia en seguridad nacional dejará de estar directamente representada en el hemiciclo, aunque McCaul ha expresado su intención de continuar sirviendo al país en ese ámbito desde otra función.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título