Trump reduce burocracia federal 200.000 empleados

La administración Trump reduce 200.000 puestos federales, pero encuentra resistencia interna y desafíos para su transformación.
POLITICO
Imagen sin título Información de autor no disponible / POLITICO
Imagen sin título Información de autor no disponible / POLITICO

Trump reduce la burocracia federal en 200.000 empleados, pero la mayoría permanece

200.000 funcionarios federales han dejado sus puestos en 2025, la mayor reducción desde la Segunda Guerra Mundial. A pesar de los recortes, la mayoría de los empleados públicos career permanecen en sus puestos, con una tasa de bajas voluntarias del 0,5%.

Resistencia dentro de la administración

Muchos empleados que han elegido permanecer mantienen un perfil bajo, pero otros desafían abiertamente las políticas de la administración Trump. Esta resistencia, según el texto, podría dificultar el logro de los objetivos del presidente, un problema que él ya denunció en su primer mandato.

Acciones de protesta y represalias

La destitución de la directora de los CDC provocó una carta abierta de más de 1.000 funcionarios exigiendo la dimisión del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr. En agencias como la EPA o FEMA, algunos empleados fueron despedidos o suspendidos por criticar el liderazgo en cartas públicas.

Reformas y cambio cultural

La Oficina de Gestión de Personal (OPM), dirigida por Scott Kupor, aboga por reformar el servicio civil para tratar a los empleados federales más como en el sector privado, con contrataciones y despidos más ágiles. El objetivo declarado es un cambio cultural duradero en las responsabilidades del funcionariado.

Antecedentes del conflicto

El presidente Trump ha calificado repetidamente a los funcionarios career como un «deep state» o «estado profundo», acusándolos de ser «deshonestosdestruir el país». Su agenda de segundo mandato tiene como prioridad desmantelar esta burocracia, que considera un obstáculo para su programa.

Implicaciones y cierre

La batalla por el control de la administración federal continúa. Aunque la administración ha conseguido una reducción significativa de personal, la resistencia persistente de una parte del funcionariado y los desafíos legales presentados por sindicatos como la AFGE sugieren que la transformación buscada por Trump está lejos de completarse y encuentra una oposición firme y organizada.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia