Análisis del paro en Santa Cruz y relación con el Estado central

José Orlando Peralta examina el conflicto de 36 días en Santa Cruz, las narrativas enfrentadas y propone profundizar las autonomías como solución al distanciamiento con el Estado.
El Deber
José Orlando Peralta, panelista en el programa YO ELIJO que se emite por EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER
José Orlando Peralta, panelista en el programa YO ELIJO que se emite por EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Peralta analiza el paro de 36 días y la relación de Santa Cruz con el Estado

El desarrollo político de Santa Cruz es una cuestión irresuelta, según el académico José Orlando Peralta. Su libro ‘Atrincherados’ examina las pugnas de poder durante el paro por el censo, destacando la falta de un nuevo marco de relación con el Estado central.

Un conflicto de narrativas y trincheras

El análisis de Peralta define el paro como un choque de perspectivas: la visión cruceña lo consideraba un bloqueo mientras la oficialista lo veía como un cerco. El académico señala que no existe un entendimiento entre la visión periférica de Santa Cruz y la centralista del Estado, lo que genera un distanciamiento.

La propuesta de un nuevo relacionamiento

La solución, desde su perspectiva, nace de profundizar las autonomías. Esto implica dar más competencia al pacto fiscal, asegurando que las competencias políticas vayan acompañadas de recursos económicos. El Comité pro Santa Cruz ya tiene una propuesta normativa para cambios legales.

La pregunta pendiente del cabildo

Peralta considera que la consulta sobre revisar la relación con el Estado, hecha en el cabildo del 13 de noviembre de 2023, es una piedra de toque. Aboga por la creación de un ‘tanque de pensamiento’ para trabajar y profundizar teóricamente esta idea antes de consolidarla institucionalmente.

Antecedentes del conflicto

El paro de 36 días se realizó en Santa Cruz durante 2023 para demandar la realización del Censo de Población y Vivienda. Durante este conflicto, el presidente cívico Rómulo Calvo consultó en un cabildo si se debía revisar la relación con el Estado central.

Condiciones para el futuro

Peralta indica que existen condiciones necesarias, aunque no suficientes, para avanzar en las demandas de descentralización con la nueva Asamblea Legislativa Plurinacional. Señala que los beneficios de estos cambios deben extenderse a todas las regiones de Bolivia.

Bombardeos Gaza intensifican durante visita Rubio Israel

Mientras Rubio visita Israel, bombardeos en Gaza dejan al menos 12 palestinos muertos según hospitales locales.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Associated Press

Trump reduce burocracia federal 200.000 empleados

La administración Trump reduce 200.000 puestos federales, pero encuentra resistencia interna y desafíos para su transformación.
Imagen sin título Información de autor no disponible / POLITICO

Posesión subgobernador Chiquitos: Camacho refuerza gestión en gira

Luis Fernando Camacho posesiona a Emil Franz Castedo Roca como nuevo subgobernador de Chiquitos durante gira por la región
Emil Franz Castedo Roca fue posesionado como subgobernador de la provincia Chiquitos Información de autor no disponible / EL DEBER

León XIV cumple 70 años: celebración con fieles en el Vaticano

El Papa León XIV celebra su 70 cumpleaños con miles de fieles en la Plaza de San Pedro, en
El papa León XIV, en el Angelus el día de su cumpleaños EFE / EFE

Vecinos de Yapacaní aprehenden y agreden a presunto ladrón de motocicletas

Incidente en Yapacaní donde vecinos agredieron a un presunto ladrón de motocicletas, resultando en daños a vehículos policiales y
Los vecinos golpearon al supuesto ladrón de motocicletas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Chequea Bolivia combate desinformación electoral en balotaje histórico

Iniciativa verifica contenidos virales y promueve alfabetización mediática para el primer balotaje presidencial en Bolivia.
Equipo de Chequea Bolivia trabajando en verificación de información Fuad Landívar / EL DEBER

Análisis del paro en Santa Cruz y relación con el Estado central

José Orlando Peralta examina el conflicto de 36 días en Santa Cruz, las narrativas enfrentadas y propone profundizar las
José Orlando Peralta, panelista en el programa YO ELIJO que se emite por EL DEBER Fuad Landívar / EL DEBER

Bomberos Santa Cruz necesitan equipos protección por incendios forestales

Los bomberos forestales voluntarios de Santa Cruz requieren urgente reposición de equipos de protección personal debido al intenso desgaste
La bota remendada y el guante quemado de un bombero Juanito Cuéllar / ELDEBER.com.bo

Liquidación incendio Ñembi Guasu: bomberos combaten brasas ocultas

Bomberos realizan fase minuciosa de liquidación de incendio en Ñembi Guasu, sofocando brasas para prevenir reactivaciones en condiciones extremas.
Bomberos realizando trabajos de liquidación de incendio forestal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

619 proyectos de ley estancados en Cámara de Diputados de Bolivia

El 88% de los proyectos de ley presentados en la legislatura 2024-2025 permanecen paralizados en comisiones, mostrando una crisis
Cámara de Diputados de Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

AirPods retrasan traducción en vivo en UE por DMA

Apple pospone la función de traducción en vivo de AirPods en la UE debido a requisitos de interoperabilidad del
Captura de pantalla de las funciones de Apple Intelligence Apple / TechCrunch

Accidente laboral Boring Company paraliza túnel Las Vegas

Un trabajador sufrió lesiones graves por aplastamiento durante la construcción del túnel hacia el aeropuerto de Las Vegas.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Fortune