619 proyectos de ley duermen en la Cámara de Diputados de Bolivia
619 proyectos de ley permanecen estancados en comisiones, lo que representa el 88% del total presentado en la legislatura 2024-2025. La Cámara de Diputados arrastra una de las mayores congestiones legislativas de su historia a menos de dos meses de concluir su mandato.
Deficiencias estructurales y burocracia
Legisladores y expertos atribuyen el estancamiento a falta de liderazgo en las comisiones, excesiva burocracia y conflictos internos entre los partidos políticos. El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC), Enrique Urquidi, señaló que las consultas al Órgano Ejecutivo pueden tardar hasta tres meses, bloqueando el avance de las iniciativas.
Comisiones más afectadas
La Comisión de Planificación, Política Económica y Finanzas recibió 250 iniciativas y solo resolvió 37. Otras comisiones, como Justicia Plural y Organización Territorial del Estado, no resolvieron ninguno de los proyectos que recibieron.
Un parlamento ineficiente
El politólogo Franco Gamboa calificó la situación de ineficiencia estructural. Destacó que solo un 5% de los proyectos ingresados llegó a tratarse en el pleno, mostrando un gigantismo improductivo y bloqueos internos que trascienden las divisiones políticas tradicionales.
Antecedentes
El rezago legislativo es una tendencia creciente. En la gestión 2020-2021 el pendiente fue del 81%, en 2021-2022 del 80%, en 2022-2023 del 87% y en 2023-2024 del 86%, según datos de las últimas cuatro legislaturas.
Cierre
Los actuales parlamentarios cesan funciones el 7 de noviembre y dejarán una pesada herencia de iniciativas sin tratar, lo que evidencia una crisis en la capacidad legislativa del país.