Escasez combustible Ascensión: filas de 5 km persisten 8 días

Crisis de combustible en Ascensión de Guarayos con filas de vehículos de 5 km de longitud y esperas de hasta 8 días para cargar carburante.
El Deber
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER
Filas de vehículos esperando combustible en Ascensión de Guarayos Desther Ágreda / EL DEBER

Largas filas de vehículos persisten ocho días por combustible en Ascensión

Las filas para cargar combustible en Ascensión de Guarayos se extienden hasta cinco kilómetros, con conductores esperando desde hace ocho días, en medio de la escasez nacional de carburante.

Colas que paralizan la circulación

La situación en el surtidor Estatal es crítica, con filas de vehículos que alcanzan los cinco kilómetros de longitud. En algunos tramos, la cola forma tres filas paralelas, lo que reduce drásticamente el espacio de la calzada y dificulta el tránsito.

Testimonios de impotencia ciudadana

Conductores expresan frustración e impotencia por la espera prolongada. Frank López aguarda desde hace cinco días, mientras que Rubén Bejarano lleva dos. Los afectados esperan que el próximo gobierno solucione la falta de diésel y gasolina.

Antecedentes del desabastecimiento

La escasez de combustible en el país es un problema persistente. El Ministerio Público ya investiga el caso Botrading por presuntas irregularidades en el suministro, y el ministro de Hidrocarburos declaró como testigo el pasado 3 de septiembre.

La situación tiene un impacto directo en la movilidad y la economía local, generando una creciente demanda de soluciones urgentes por parte de las autoridades competentes.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título