CIDH y ONU advierten retroceso justicia Bolivia por casos octubre

Organismos internacionales alertan sobre retroceso en la justicia boliviana tras anulación de juicios por muertes en Senkata y Sacaba durante crisis de 2019.
El Deber
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La CIDH se pronunció por los juicios por las muertes en Senkata y Sacaba Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

CIDH y ONU advierten a Bolivia por anulación de juicios de octubre

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y ONU Derechos Humanos emitieron informes advirtiendo un retroceso en la justicia boliviana. Esto ocurre tras la declaratoria de incompetencia de los tribunales para juzgar los casos de las muertes en Senkata y Sacaba en 2019.

Advertencia internacional por retroceso judicial

Los organismos internacionales se pronunciaron tras la decisión de los tribunales de sentencia de El Alto y Sacaba de declararse incompetentes para los juicios ordinarios. Esta medida deja sin efecto los procesos que ya estaban en marcha.

Víctimas exigen respuesta del Estado

El coordinador de las Víctimas de Octubre, David Inca, advirtió que el Estado boliviano, actual o próximo, tendrá que responder ante la CIDH por la suspensión de estos juicios. Señaló que incumplir los informes internacionales llevaría al país ante tribunales internacionales por violaciones de Derechos Humanos.

Responsabilidades cruzadas

El Ministerio de Justicia responsabilizó al propio Órgano Judicial de crear esta situación. Indicó que fueron sus entidades las que primero emitieron resoluciones para llevar a los acusados a juicio ordinario y luego decidieron que correspondían a juicios de responsabilidades.

Antecedentes del caso

El 25 de agosto, el Tribunal de Sentencia Cuarto de El Alto se declaró incompetente para el juicio por el caso Senkata, que involucraba a la expresidenta Jeanine Áñez y jefes militares. Cinco días después, el Tribunal de Sentencia de Sacaba adoptó la misma decisión para el caso de esa localidad.

Implicaciones internacionales

El desarrollo de estos procesos judiciales es observado por organismos internacionales. La fe del Estado boliviano está comprometida y el incumplimiento de las recomendaciones podría derivar en su comparecencia ante instancias interamericanas.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título