FSTMB convoca marcha nacional contra avasallamientos mineros el 18 de septiembre
18 de septiembre en La Paz. La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia denuncia la complicidad de autoridades nacionales con cooperativistas que invaden sus áreas de trabajo.
Protesta por invasión y hurto de minerales
La FSTMB alerta sobre avasallamientos e ingenios ilegales en yacimientos de Potosí y Oruro. Señalan a la COMBOL, el SENARECOM, la AJAM y el Ministerio de Minería de una actitud contemplativa con los cooperativistas, a los que califican de mafia.
Exigencias a las autoridades
El sector exige el cumplimiento de la normativa minera vigente y que la Fiscalía instruya aplicar estrictamente las leyes que sancionan estos hechos. Advierten con tomar acciones de hecho y la toma física de oficinas si no hay soluciones.
Próximos pasos de la federación
Ratificaron su masiva presencia en el próximo congreso de la COB en Pando, en octubre, donde esperan elegir un nuevo ejecutivo con un perfil contrario al actual.
Antecedentes del conflicto
Los avasallamientos más graves se registraron en Andacaba, Reserva Tres Amigos, Amayapampa, Porco, Colquiri, Caracoles y Huanuni. También se alerta de la proliferación de plantas sin estudios ambientales en EMCOISA, Oruro.
Implicaciones del descontento
La movilización evidencia una crisis en el sector minero estatal, con repercusión en la estabilidad política y económica, al afectar a empresas que aportan con impuestos, regalías y alícuotas al país.