Inflación EEUU sube al 2.9% en agosto presionando a la Fed

La inflación interanual de Estados Unidos repuntó al 2.9% en agosto, dato superior al esperado que mantiene la presión sobre la Reserva Federal.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Weekly Global Economy Overview
Imagen sin título Información de autor no disponible / Weekly Global Economy Overview

Inflación de EEUU sube al 2,9% en agosto y presiona a la Fed

La inflación interanual de Estados Unidos repuntó al 2,9% en agosto. El dato, superior al esperado, contrasta con la debilidad del consumidor y mantiene la presión sobre la Reserva Federal. La economía global muestra una recuperación frágil y divergente.

Presión inflacionista en economías desarrolladas

En Estados Unidos, el IPC subyacente se mantuvo en 3,1% y las expectativas de inflación a cinco años saltaron al 3,9%. Las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron a 263.000. En el Reino Unido, el PIB mensual se estancó en julio y los temores inflacionistas de los hogares subieron al 3,6%.

Europa mantiene la estabilidad con cautela

El BCE mantuvo los tipos sin cambios en 2,15%. La presidenta Christine Lagarde destacó la vigilancia contra la inflación. La actividad industrial fue dispar: Alemania e Italia crecieron, mientras Francia se contrajo un 1,1%. Los indicadores de inflación se mantuvieron estables en las principales economías de la zona euro.

Divergencia en el crecimiento asiático y emergente

Japón registró una fuerte caída de la producción industrial. China mostró una estabilización tentativa con un fuerte aumento del crédito. India mantuvo una inflación baja y reforzó sus reservas. En emergentes, México tuvo una caída industrial del 2,7%, Sudáfrica vio empeorar su déficit y Brasil mostró una moderada resiliencia.

Antecedentes de la semana

Los datos de la semana del 5 al 12 de septiembre revelaron una economía global dividida en tres bloques: economías con inflación persistente, Europa estable pero sin impulso y Asia con resultados mixtos, mientras los mercados emergentes destacaban por sus vulnerabilidades.

Implicaciones globales

La recuperación mundial permanece viva pero desequilibrada. Los riesgos inflacionistas persisten y el espacio para aplicar políticas económicas se reduce, según se desprende de los datos de la semana.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.