| | |

Archivos Independencia americana: debate especialistas Potosí

Especialistas analizaron en Potosí el valor de los archivos de la emancipación americana y los desafíos archivísticos para el Bicentenario, destacando su papel como fuentes primarias esenciales.
Los Tiempos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Especialistas debaten en Potosí sobre archivos de la Independencia americana

Encuentro Histórico sobre los ‘Archivos de la Independencia’ reunió a expertos para analizar el valor de los documentos de la emancipación y los desafíos archivísticos de cara al Bicentenario. El evento fue organizado por la Casa Nacional de Moneda.

Archivos como instituciones activas

El investigador Juan Frías destacó en su conferencia magistral la necesidad de concebir los archivos como instituciones activas y en diálogo con la sociedad, no como meros repositorios estáticos. Subrayó el papel del archivero como difusor de información y mediador con la ciudadanía.

Documentos que materializan la memoria

Juan José Toro Montoya expuso sobre la función de los documentos para materializar la memoria oral y descubrir aspectos inexplorados de la historia. Señaló que los archivos permiten hallar voces y hechos que no se registraron en los relatos oficiales, lo que amplía la comprensión del proceso.

La riqueza de la Casa de Moneda

El peruano Renzo Honores, especialista en historia del derecho, centró su ponencia en los Archivos Históricos de la Casa de Moneda de Potosí. Enfatizó que estos fondos son una fuente primaria clave para conocer el funcionamiento económico y social colonial, esencial para entender los orígenes independentistas.

Visita y participación

La jornada concluyó con una visita guiada al repositorio de la COMIBOL, donde los asistentes conocieron los depósitos documentales y el trabajo de preservación. Participaron archiveros nacionales y estudiantes de los institutos Fe y Alegría y Boliviano Japonés.

Antecedentes

El evento ‘Archivos de la Independencia: memoria y desafíos en el camino al Bicentenario’ fue organizado por la Casa Nacional de Moneda como un espacio abierto para debatir sobre la preservación, organización y difusión de los documentos vinculados a los fondos de independencia de Bolivia y el continente.

Implicaciones

El encuentro subraya la importancia de la archivística histórica de cara a la conmemoración del Bicentenario, destacando el papel crucial de estos fondos documentales para una comprensión más completa y matizada del proceso emancipador americano.

Fallece bombero policial herido en explosión Santa Cruz

El sargento Abel Chilca Marca falleció tras sufrir un paro cardíaco durante cirugía por quemaduras de explosión en incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Trump pide a OTAN dejar compra petróleo ruso para fin guerra

Donald Trump propone que miembros de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso como medida para terminar el conflicto
Donald Trump durante un acto público REUTERS / AP

Explosión bar Madrid: 25 heridos en Vallecas por posible fuga gas

Al menos 25 personas resultaron heridas, tres graves, por una explosión en un bar de Vallecas, Madrid. Bomberos investigan
Bomberos trabajan dentro del bar de Madrid en el que hubo una explosión Madrid Emergency Services, Handout via Reuters / Clarín

Conductor ebrio atropella embarazada de alto riesgo en La Paz

Motociclista con 1.38 g de alcohol en sangre atropelló a tres personas, incluida una mujer embarazada de 34 semanas
La mujer se encuentra hospitalizada Información de autor no disponible / Unitel Digital

Venezuela denuncia abordaje ilegal destructor USS Jason Dunham a pesquero

Gobierno venezolano denuncia abordaje ilegal del destructor USS Jason Dunham contra pesquero Carmen Rosa en aguas jurisdiccionales, violando derecho
Militares venezolanos participan en operación del gobierno de Nicolás Maduro ante amenazas de Estados Unidos EFE / Clarín

Mineros Bolivia convocan marcha contra minería ilegal jukus

La FSTMB realizará una gran movilización desde El Alto hasta La Paz para denunciar la inacción estatal frente a
La marcha partirá desde la multifuncional de El Alto con rumbo a La Paz Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobernador Camacho entrega equipamiento a bomberos contra incendios en San Matías

El gobernador de Santa Cruz distribuye equipos de protección y víveres a bomberos forestales que combaten incendios en la
Equipamiento entregado por el gobernador Camacho en San Matías Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC desmiente vínculo con Luis Fernando Córdova como vocero

El Partido Demócrata Cristiano emitió un comunicado desvinculándose formalmente de Luis Fernando Córdova, negando que sea su vocero oficial
Comunicado del Partido Demócrata Cristiano Información de autor no disponible / EL DEBER

Reyes Villa busca diálogo con Quiroga y Paz sobre economía boliviana

Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba, anuncia contactos con candidatos al balotaje para analizar propuestas económicas ante la crisis.
El alcalde de Cochabamba y excandidato presidencial, Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado tras asesinato

Erika Kirk jura continuar el legado de su esposo Charlie Kirk, activista conservador asesinado, con advertencia a sus asesinos
Erika Kirk junto a su fallecido esposo Charlie Kirk Información de autor no disponible / Clarín

Ley 449 bomberos voluntarios: solicitud reglamento autonomía

Bomberos voluntarios exigen reglamentación de Ley 449 para mantener autonomía operativa y evitar subordinación a Bomberos de la Policía,
Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, en entrevista con EL DEBER Radio Información de autor no disponible / EL DEBER

Feriado Cochabamba 15 septiembre 2025: ferias y eventos

Cochabamba celebra su 215 aniversario con feriado largo el lunes 15 de septiembre y agenda de ferias gastronómicas y
Chicharrón cochabambino, uno de los platos más apetecidos en el país Opinión / EL DEBER