Baterías estado sólido: BMW y Mercedes prueban en 2025

BMW y Mercedes-Benz realizan pruebas con baterías de estado sólido en 2025, aunque la producción a gran escala no llegará antes de 2030 según los planes actuales.
FAZ.NET
Prueba de una batería de estado sólido en una berlina de BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Prueba de una batería de estado sólido en una berlina de BMW Tom Kirkpatrick/BMW AG / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Fabricantes europeos prueban baterías de estado sólido en vehículos

BMW y Mercedes-Benz realizan pruebas con esta tecnología en 2025, aunque su producción a gran escala no llegará antes de 2030.

Primeras pruebas en carretera

Los primeros prototipos con baterías de estado sólido ya circulan en vehículos de prueba de BMW y Mercedes-Benz. Los acumuladores de BMW provienen de la estadounidense Solid Power, mientras que Mercedes trabaja con los de Factorial Energy, también de EE. UU.

El largo camino de la investigación

La tecnología, que promete mayor autonomía y menor peso, se considera prioritaria para la industria europea. Volkswagen y Stellantis también planean su implantación, aunque ningún fabricante europeo anuncia una fecha concreta para su producción en gigafábricas.

Escepticismo desde Asia

Mientras, desde Japón, Toyota mantiene su objetivo de producción en serie para 2028, pero un alto ejecutivo reconoció que «no puede decirse si funcionará o no». El fabricante de baterías Panasonic no prevé que esta tecnología desplace a las de iones de litio líquido en el corto plazo.

Antecedentes

La investigación en baterías de estado sólido se impulsó en Alemania desde 2010 a través de la Plataforma Nacional de Electromovilidad, buscando evitar que la producción de baterías se desplazara por completo a Asia.

Implicaciones futuras

El desarrollo simultáneo de baterías de litio-hierro-fosfato, con prestaciones mejoradas, podría reducir la ventaja competitiva que los fabricantes europeos y japoneses esperaban obtener con la tecnología de estado sólido.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.