Quiroga acusa de delito al Gobierno por venta anticipada de oro
Venta de 9,2 toneladas de oro por el BCB. El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga afirma que la operación carecía de autorización del Congreso y constituye un delito.
Acusaciones desde la oposición
El candidato de la Alianza Libre declaró que las autoridades “han confesado delito” al realizar ventas adelantadas por 800 millones de dólares. Sostiene que esta acción va contra la Ley del oro al disponer de un recurso que no se posee físicamente.
La postura oficial
Frente a las acusaciones, el Ministerio de Economía defiende la legalidad de la operación. Afirma que el BCB “tiene todos los respaldos” y que se trató de ventas adelantadas, no de un empeño, por lo que no hubo incumplimiento.
Antecedentes de la operación
Según un informe del BCB a la Asamblea Legislativa, se utilizaron 9,2 toneladas de oro para obtener recursos. Las reservas totales de oro ascienden actualmente a 24,12 toneladas, con 21,85 depositadas en entidades financieras internacionales.
Repercusión y rendición de cuentas
Quiroga advirtió que quienes firmaron las operaciones deberán rendir cuentas ante la justicia boliviana. También criticó otras decisiones del Gobierno en fin de mandato, como el diferimiento de créditos.
Cierre informativo
La disputa evidencia un conflicto sobre la gestión de las reservas internacionales. Las acusaciones de la oposición podrían derivar en acciones legales contra los responsables de la operación.