Paz propone legalizar autos chutos para recaudar 1.000 millones de dólares
1.000 millones de dólares sería la recaudación estimada por la legalización de medio millón de vehículos indocumentados, según el candidato presidencial Rodrigo Paz. La medida es rechazada por sectores del transporte público.
Un plan con condiciones
Rodrigo Paz, candidato por el PDC, defiende su propuesta pese a las críticas. Asegura que el proceso no aplicaría para autos con reporte de robo, los cuales serían identificados y devueltos a su país de origen.
Repercusión inmediata
Los choferes del transporte público de La Paz anunciaron que no permitirán la legalización de estos vehículos, mostrando el primer rechazo frontal a la iniciativa electoral.
Un objetivo adicional
Paz argumenta que la medida permitiría conocer con precisión el tamaño real del parque automotor en Bolivia, mejorando el control sobre el mismo.
Antecedentes de la propuesta
El candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira, sostiene que la legalización de vehículos indocumentados generará recaudaciones millonarias para el país. Pese a las críticas de diversos sectores, el político continúa defendiendo su propuesta electoral.
Implicaciones de la medida
La iniciativa busca ingresar fondos al Estado mediante un impuesto por regularización, pero enfrenta oposición de gremios establecidos y genera debate sobre la seguridad jurídica de los bienes.