Exgerente de Emapa declara patrimonio de 2,8 millones ante investigación
Franklin Flores afirma que justificará sus bienes y no huirá del país. La Fiscalía investiga un presunto delito de corrupción por ingresos no justificados. El caso incluye la compra de productos a familiares del presidente.
Un patrimonio bajo la lupa
El exgerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, declaró poseer un patrimonio de Bs 2.836.000 y tres bienes. La investigación fiscal se inició porque un informe del viceministerio de Transparencia detectó que sus ingresos no guardan relación con dicho patrimonio declarado. El fiscal Johan Muñoz explicó que «existen montos de dinero que no están acorde a los montos que recibirían como funcionarios públicos».
Las acusaciones y su defensa
Flores fue denunciado en junio de 2024 por la adquisición de maíz y trigo al hijo del presidente Luis Arce, por un monto de Bs 18,2 millones. Asimismo, fue sindicado de negociar la compra de harina con un dirigente panificador. Flores se defendió afirmando: «Nosotros aportaremos con todos los informes técnicos, legales» y que los cuestionamientos se centran en la planta de papa de Viacha.
Una riqueza incompatible con el salario
La investigación revela una clara discrepancia entre sus bienes y sus ingresos conocidos. Con un salario de Bs 15.950 mensuales en EMAPA, Flores habría necesitado ahorrar la totalidad de su sueldo durante 14 años para acumular el patrimonio declarado, sin contar la adquisición de tres bienes en ese periodo.
De la política a la gestión pública
Franklin Flores fue designado gerente de EMAPA en mayo de 2021 y fue reemplazado en el cargo a inicios de septiembre de 2025. Antes de ocupar ese cargo en la empresa estatal, fue diputado uninominal de la circunscripción 18 de La Paz, lo que marca su trayectoria previa en el ámbito público.
A la espera de la convocatoria judicial
El exgerente asegura que esperará la citación formal de la justicia y no tiene intención de huir del país. La eficacia de la investigación y la solidez de los descargos que presente determinarán el curso legal de este caso, que involucra a una empresa clave para la producción de alimentos.