Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y la dificultad de regulación en un vacío legal.
El Deber
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Chequea Bolivia afirma que la desinformación domina el proceso electoral

La desinformación es un concepto nuevo en comicios bolivianos. Expertos de la plataforma Chequea Bolivia explican que las redes sociales dificultan su regulación. El TSE colaboró con tres empresas de monitoreo en la primera vuelta y repetirá la experiencia para el balotaje del 19 de octubre.

El reto de controlar lo incontrolable

Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia, afirmó que «las redes sociales son tan grandes, tan potentes, no tiene límites», lo que hace casi imposible confirmar al 100% la identidad detrás de una cuenta. Los especialistas creen que la complejidad del entorno digital imposibilita una regulación efectiva.

Actores y tácticas identificadas

Durante la primera vuelta, se reveló un excesivo gasto de grupos vinculados al candidato Samuel Doria Medina para desacreditar a sus adversarios. En el balotaje, también se identificó a personas vinculadas a Jorge Tuto Quiroga por desatar una guerra de desacreditaciones contra Rodrigo Paz.

La postura sobre la regulación

Juan Carlos Uribe, coordinador de Chequea Bolivia, cuestionó las propuestas de regulación, argumentando que «quién define desinformación sería el gobierno que está de turno». Hasta el momento, el oficialismo ensayó en cuatro oportunidades regular las redes sociales, pero todos los intentos sucumbieron.

Un fenómeno sin precedentes legales

La idea de desinformación electoral se aplica por primera vez en este proceso electoral en Bolivia. No existe un marco legal para regularla, un vacío que los partidos políticos, principalmente el MAS, han intentado llenar sin éxito, siguiendo una tendencia de fracaso observada también en otros países.

Una batalla que se libra con verificación

La eficacia contra la desinformación recae en la verificación. Los ciudadanos deben acudir a la fuente primaria y contrastar la información. El TSE, consciente de este desafío, confía en la colaboración con las entidades de monitoreo para el balotaje, apostando por la detección y no por la regulación punitiva.

Viuda de Charlie Kirk relata diálogo con hija tras asesinato

Erika Kirk, viuda del activista conservador Charlie Kirk, compartió el doloroso diálogo con su hija de tres años tras
Charlie junto Erika Frantzve y sus dos hijos Instagram / Clarín

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín