Quiroga destaca buena relación con Paz y critica guerra sucia
El candidato Jorge Quiroga elogió a su contendor Rodrigo Paz tras coincidir en un vuelo. Criticó la negativa de Edman Lara a firmar el acuerdo de campaña limpia y pidió al TSE actuar contra los insultos y calumnias.
Un entendimiento entre adversarios
El candidato presidencial de Alianza Libre, Jorge “Tuto” Quiroga, expresó su “estima” y “buena relación” con su contendor del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz. La declaración se produjo tras coincidir en un vuelo rumbo a La Paz. Quiroga aseguró que, pese a ser adversarios, “más temprano que tarde estaremos destinados a entendernos”.
La crítica a la campaña sucia
Quiroga criticó la ausencia del aspirante a la vicepresidencia del PDC, Edman Lara, quien se negó a adherirse al compromiso de campaña limpia promovido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). “Ojalá que firme el documento del TSE. Y ojalá que cumpla”, sostuvo el exmandatario, pidiendo una campaña con altura, sin insultos ni calumnias.
Un llamado de atención al órgano electoral
Quiroga acusó directamente a Edman Lara de recurrir a prácticas de “guerra sucia” y pidió al TSE garantizar el cumplimiento de las reglas. “Lara miente, calumnia, difama. Lo hemos comprobado, lo hemos demostrado al TSE. Y el TSE calla”, manifestó, agregando que sus adversarios se esconden detrás de los insultos por falta de propuestas.
Rumbo a la segunda vuelta
Los hechos ocurren en el marco de la campaña para la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre de 2025. En este comicio, uno de los dos candidatos, Jorge Quiroga o Rodrigo Paz, será elegido presidente de Bolivia para el período 2025-2030.
El contexto de una elección definitoria
Bolivia se encuentra en un proceso electoral que requiere una segunda vuelta para definir al próximo presidente. Esta instancia, prevista para el 19 de octubre, enfrenta a los dos candidatos más votados en una contienda final que decidirá la dirección política del país para los próximos cinco años.
La contienda se define en las urnas y en las formas
El desarrollo de la campaña está marcado por llamados públicos a mantener la civilidad, mientras se presentan acusaciones de incumplimiento de los acuerdos de no agresión. El resultado electoral dependerá del voto ciudadano y del escrutinio del TSE sobre el proceso.