Arce reconoce derrota electoral y alerta riesgo para políticas del MAS

El presidente Luis Arce admitió los malos resultados electorales del 17 de agosto y advirtió que las políticas sociales y económicas implementadas durante casi 20 años por el MAS podrían estar en peligro.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Arce reconoce derrota electoral y alerta sobre riesgo para políticas del MAS

El presidente admitió el mal resultado en los comicios del 17 de agosto. Advirtió que los avances sociales y económicos de casi veinte años de gestión oficialista pueden estar en peligro. Hizo un llamado a reconstruir la unidad de las organizaciones sociales para proteger dichas políticas.

Un llamado a la unidad para proteger el modelo

Durante un acto de entrega de obras en el municipio cochabambino de Bolívar, el presidente Luis Arce alertó que las políticas implementadas por el Movimiento Al Socialismo (MAS) durante casi 20 años “pueden estar en riesgo”. Subrayó que, a pesar de las dificultades, su administración “ha preservado la democracia” permitiendo que la población acuda a las urnas.

La cohesión interna como factor clave

Arce enfatizó que “la unidad de nuestras organizaciones sociales” es el factor fundamental para que continúen las políticas sociales y el modelo económico. Pidió a las bases trabajar en la reconstrucción de esa cohesión para “cuidar lo que hasta ahora hemos logrado”.

Dos décadas de gestión en la balanza

El contexto se remonta a casi dos décadas de gobierno del MAS, durante las cuales se implementaron una serie de políticas sociales y un modelo económico específico. El presidente argumentó que, incluso sin los recursos de antes, su gobierno logró mantener y mejorar esas políticas.

El futuro de las políticas pende de un hilo

El reconocimiento de la derrota y la advertencia sobre el riesgo para el modelo vigente marcan un punto de inflexión. La capacidad de recomponer la unidad social se presenta como el elemento crucial para definir si las políticas de las últimas dos décadas perdurarán tras el cambio electoral.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título