Diputada chilena afirma bolivianos sufren encefalopatía hipóxica

Declaraciones xenófobas de diputada chilena María Luisa Cordero sobre supuesta condición médica de bolivianos generan condena diplomática bilateral y rechazo unánime.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Diputada chilena afirma que bolivianos sufren «encefalopatía hipóxica»

La parlamentaria María Luisa Cordero atribuyó la «lentitud del pensamiento» a la altura. Sus declaraciones xenófobas generaron un rechazo unánime y una condena diplomática tanto en Chile como en Bolivia.

Una intervención que cruzó toda línea

La diputada chilena María Luisa Cordero Velásquez, médica psiquiatra y miembro de la coalición Chile Vamos, realizó unas polémicas declaraciones en la Cámara de Diputados de Chile el martes. A raíz de los dichos del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, la parlamentaria afirmó: «Los bolivianos son tontorrones y sin remedio». Argumentó que esto se debe a que «tienen disminución del oxígeno cerebral» por vivir en el altiplano, denominándolo una «encefalopatía hipóxica» crónica y sin remedio.

Repercusión inmediata y rechazo oficial

El presidente de Bolivia, Luis Arce, repudió la intervención calificándola de «inaceptable» y «una afrenta», anunciando que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizarán «las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos». Por parte chilena, la Cancillería, a través del ministro Alberto van Klaveren, repudió «enérgicamente las expresiones xenófobas», aclarando que «no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile». El cónsul general de Chile, Fernando Velasco, se sumó a la condena.

Un trasfondo de relaciones tensas

Bolivia y Chile cesaron sus relaciones diplomáticas en 1978 debido a la falta de un acuerdo para que Bolivia obtenga una salida al mar por territorio chileno. Desde entonces, no han retomado los vínculos diplomáticos formales, aunque sí mantienen relaciones comerciales y acuerdos migratorios.

Un incidente que resuena más allá de la diplomacia

El evento evidencia la persistencia de tensiones históricas y prejuicios en la región. Las acciones diplomáticas emprendidas por Bolivia y la condena oficial del gobierno chileno marcan la gravedad del incidente para las relaciones bilaterales y la convivencia entre ambos pueblos.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título