Diputada chilena afirma bolivianos sufren encefalopatía hipóxica

Declaraciones xenófobas de diputada chilena María Luisa Cordero sobre supuesta condición médica de bolivianos generan condena diplomática bilateral y rechazo unánime.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Diputada chilena afirma que bolivianos sufren «encefalopatía hipóxica»

La parlamentaria María Luisa Cordero atribuyó la «lentitud del pensamiento» a la altura. Sus declaraciones xenófobas generaron un rechazo unánime y una condena diplomática tanto en Chile como en Bolivia.

Una intervención que cruzó toda línea

La diputada chilena María Luisa Cordero Velásquez, médica psiquiatra y miembro de la coalición Chile Vamos, realizó unas polémicas declaraciones en la Cámara de Diputados de Chile el martes. A raíz de los dichos del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz, la parlamentaria afirmó: «Los bolivianos son tontorrones y sin remedio». Argumentó que esto se debe a que «tienen disminución del oxígeno cerebral» por vivir en el altiplano, denominándolo una «encefalopatía hipóxica» crónica y sin remedio.

Repercusión inmediata y rechazo oficial

El presidente de Bolivia, Luis Arce, repudió la intervención calificándola de «inaceptable» y «una afrenta», anunciando que desde el Ministerio de Relaciones Exteriores se realizarán «las acciones correspondientes a través de los canales diplomáticos establecidos». Por parte chilena, la Cancillería, a través del ministro Alberto van Klaveren, repudió «enérgicamente las expresiones xenófobas», aclarando que «no representan desde ningún punto de vista el sentir del Estado y del Gobierno de Chile». El cónsul general de Chile, Fernando Velasco, se sumó a la condena.

Un trasfondo de relaciones tensas

Bolivia y Chile cesaron sus relaciones diplomáticas en 1978 debido a la falta de un acuerdo para que Bolivia obtenga una salida al mar por territorio chileno. Desde entonces, no han retomado los vínculos diplomáticos formales, aunque sí mantienen relaciones comerciales y acuerdos migratorios.

Un incidente que resuena más allá de la diplomacia

El evento evidencia la persistencia de tensiones históricas y prejuicios en la región. Las acciones diplomáticas emprendidas por Bolivia y la condena oficial del gobierno chileno marcan la gravedad del incidente para las relaciones bilaterales y la convivencia entre ambos pueblos.

Bomberos controlan incendio de 18 hectáreas en Santa Cruz

Equipos de bomberos combaten y controlan incendio en la Zona Gremial de Santa Cruz que ha afectado aproximadamente 18
Los bomberos trabajan para la liquidación del fuego en la zona. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Exgerente de EMAPA declara patrimonio de 2,8 millones bajo investigación

Franklin Flores, exgerente de EMAPA, declara patrimonio de Bs 2,8 millones mientras la Fiscalía investiga ingresos no justificados en
Ex gerente de EMAPA, Franklin Flores, justifica su patrimonio Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Refacción del Parque El Arenal para serenata cruceña 2025

La Alcaldía de Santa Cruz realiza trabajos de limpieza y modificaciones en el Parque El Arenal para la serenata
Así se encuentra el Parque El Arenal tras las refacciones Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

Mercado ilegal de autos chutos se oferta en redes sociales

Vehículos indocumentados se venden abiertamente en plataformas como Facebook Marketplace con clonación de placas incluida, según investigación de UNITEL.
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Interpol activa sello rojo contra boliviano por triple crimen

Interpol Bolivia activó notificación roja contra Reny P. D. L., detenido en Brasil, por su presunta autoría intelectual en
El boliviano fue capturado en Brasil Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Infanticidio de niña en Cochabamba: confirman asfixia por estrangulamiento

La Fiscalía de Cochabamba confirmó el infanticidio de una niña de seis años por asfixia mecánica. El cuerpo fue
La niña fue hallada en un drenaje cerca de su escuela. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven cazador muere atropellado en carretera Trinidad

Mateo Pasabare Sandoval, de 21 años, falleció tras ser atropellado múltiples veces en la ruta Santa Cruz-Trinidad. Deja viuda
El cuerpo del joven fue reconocido por sus familiares Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercado ilegal de autos chutos se expande en redes sociales

Reporte sobre el incremento de ofertas de vehículos indocumentados en plataformas digitales, incluyendo clonación de placas y la respuesta
Los autos chutos son ofertados en redes sociales Información de autor no disponible / Unitel Digital

Incendio en Reserva Río Blanco y Negro: Concepción activa COEM

Concepción despliega bomberos y activa el COEM para combatir incendio en la Reserva Departamental Río Blanco y Negro, con
Las brigadas de bomberos listas para acudir a la primera línea de fuego Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Desinformación electoral en Bolivia: Chequea Bolivia analiza el proceso

La plataforma Chequea Bolivia revela cómo la desinformación domina las elecciones bolivianas, con redes sociales como principal canal y
Enid López, fact checker en jefe de Chequea Bolivia Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FBI detiene a sospechoso por asesinato de activista Charlie Kirk

Tyler Robinson, de 22 años, fue detenido por el FBI como principal sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie
Foto oficial de Tyler Robinson al ser detenido. Gobierno de Estado de Utah / Clarín

Gobernador de Utah culpa a redes sociales por asesinato de activista

El gobernador Spencer Cox responsabiliza a las redes sociales del asesinato del activista Charlie Kirk y las califica como
Spencer Cox, compungido al hablar del crimen de Charlie Kirk AP / Clarín