Rodrigo Paz anuncia gira nacional y reuniones con organismos internacionales
El candidato presidencial del PDC presentará su plan de Gobierno a instituciones multilaterales. Aclara que no busca financiamiento y plantea un «capitalismo político» para el país. La gira incluirá Cochabamba y otras regiones.
Un recorrido para presentar una propuesta
El aspirante presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, adelantó que iniciará un recorrido por distintas regiones del país, incluida Cochabamba. Posteriormente, sostendrá encuentros con organismos internacionales para presentar su propuesta de Gobierno.
Distancia de otras gestiones
Paz remarcó que «nosotros no estamos yendo a pedir plata», en clara alusión a las gestiones de otros postulantes como Jorge «Tuto» Quiroga, quien se reunió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
La base de su propuesta
El líder del PDC explicó que su propuesta se basa en un «capitalismo político» orientado a «dignificar el futuro de los bolivianos», con énfasis en el fortalecimiento institucional y la generación de oportunidades.
Respuesta a declaraciones internacionales
Paz también cuestionó las declaraciones de una diputada chilena que descalificó una iniciativa del PDC, considerándolas «ofensivas». Sostuvo que su propuesta de legalizar vehículos indocumentados busca una solución práctica a un problema de larga data.
Un plan en medio de la campaña
El anuncio se produce en el contexto de la campaña electoral y las gestiones de otros candidatos ante organismos internacionales. La propuesta de Paz se enmarca en la búsqueda de un nuevo modelo económico para el país.
El futuro se decide con propuestas
La presentación del plan de Gobierno de Paz a nivel nacional e internacional busca posicionar su modelo de «capitalismo político» como una alternativa, distanciándose de la búsqueda de financiamiento externo y enfocándose en el fortalecimiento interno.